Recursos
¿Por qué vivimos aquí?
Este REA tiene como principal objetivo comprender como se estructuran los ecosistemas a la realidad de nuestro planeta mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
.- Interioriza los saberes referentes a los ecosistemas, la cadena trófica y los biomas.
.- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Contenidos / Saberes básicos:
- Los ecosistemas
- Elementos del ecosistema
- La cadena trófica
- Los biomas en el planeta tierra
Número de sesiones: 10
¿Demasiados decibelios?
La toma de conciencia del nivel de ruido que acompaña nuestras actividades diarias es vital para poder crear espacios de escucha saludable. En esta situación de aprendizaje el alumnado realizará un estudio del nivel de contaminación acústica de sus centro, midiendo el nivel de ruido con una aplicación para dispositivos móviles, analizando los resultados y realizando propuestas de mejora.
La realización posterior de una campaña de concienciación le permitirá compartir toda su investigación con el resto de la comunidad educativa con el fin de transmitir un mensaje claro: la necesidad de actuar ante este tipo de contaminación que suele pasar desapercibida y que provoca consecuencias graves en nuestra sociedad y en la naturaleza.
La conciencia social y ciudadana, el uso de herramientas digitales, la creatividad y el trabajo en equipo son varios de los pilares en los que se sustenta este recurso.
Contenidos / Saberes básicos:
- El silencio, el sonido, el ruido y la escucha activa.
- Sensibilización y actitud crítica ante la polución sonora y la creación de ambientes saludables de escucha
Número de sesiones: 9
Investigando los ecosistemas y la sostenibilidad
Este REA tiene como objetivo investigar sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas y los hábitos de consumo que propician el desarrollo sostenible. Conociendo y valorando mejor nuestros ecosistemas, podremos trabajar en aras a lograr la sostenibilidad, fundamental para nuestro bienestar y el de las generaciones futuras.
La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de retos de diferentes sesiones de duración y se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.
Todos ellos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación del siglo XXI.
Contenidos / Saberes básicos:
- Destrezas científicas básicas y proyectos científicos
- Ecología y sostenibilidad
Número de sesiones: 27.5
Equality a realitiy and not a dream!
Este REA tiene como objetivo preparar desde la materia de inglés, al alumnado, para algunos de los retos del siglo XXI a los que la LOMLOE hace mención: competencia digital y sostenibilidad. Pretende fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje por competencias (clave y específicas). Se profundizará en los objetivos 5, 8, 10 y 16 de la Agenda 2030 realizando tareas con metodologías activas hasta la consecución de un producto final que consiste en la creación de un espacio digital con noticias relacionadas con los ODS estudiados.
Este recurso educativo abierto pertenece a un proyecto formado por un pack de 5 situaciones de aprendizaje sobre la Agenda 2030. Dicho pack de REA se pueden trabajar en conjunto o por separado y con ellos se cubre el currículum de 3º de ESO de la materia de inglés.
Contenidos / Saberes básicos:
- Future tenses: will / be+ going to / present continuous.
- Conditionals: 1st / 2nd / 3rd type.
- Intonation when doing questions.
- Vocabulary related to mass media, gender equality, decent work and economic growth, reduced inequalities, peace, justice and strong institutions.
Número de sesiones: 12
Investigando la hidrosfera
Este REA tiene como objetivo investigar la hidrosfera, su origen, características y propiedades, distribución, circulación y ciclos, funciones y la gran importancia de la buena utilización del agua en el mundo actual, donde su falta se ve agravado por la contaminación lo que supone una amenaza para la salud del planeta.
La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración y los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a las Competencias Específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI.
Debido a la estructura singular de este REA, conformado por retos y actividades diversas que incluso pueden solaparse entre sí, facilitamos, para cada uno de ellos, una propuesta de evaluación concreta.
Contenidos / Saberes básicos:
- Destrezas científicas básicas y proyectos científicos
- Ecología y sostenibilidad.
Número de sesiones: 21
Investigando la Geodiversidad
Este REA tiene como objetivo investigar sobre la geosfera, rocas y minerales , el ciclo de las rocas, la geodiversidad de nuestro entorno y la necesidad de conservarla.
La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje variadas, planteadas en forma de retos de diferentes sesiones de duración. Todos ellos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos educativos del s.XXI. Cada reto se resuelve por medio de investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.
Contenidos / Saberes básicos:
- Destrezas científicas básicas y proyectos científicos
- Geología
Número de sesiones: 24.5
Viaje desde la célula al cuerpo humano
Este REA tiene como principal objetivo el conocimiento del cuerpo humano desde sus elementos más pequeños hasta los sistemas, mediante el acercamiento progresivo a cada uno de estas partes y tratando de encontrar la conexión entre ellas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
– Interioriza el contenido de la célula, órganos y sistemas del cuerpo humano.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Contenidos / Saberes básicos:
- La célula.
- La organización de los seres vivos: células, tejidos, órganos y sistemas.
- Los sistemas del cuerpo humano.
Número de sesiones: 11
Investigando la atmósfera
Este REA servirá para investigar la atmósfera, su estructura, composición, funciones y su relación con el calentamiento global, el cambio climático y las consecuencias sobre los ecosistemas. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración.
Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a las competencias de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción.
Contenidos / Saberes básicos:
- Destrezas científicas básicas y proyectos científicos
- Ecología y sostenibilidad.
Número de sesiones: 19
Money can buy anything!
Este REA tiene como objetivo preparar desde la materia de inglés, al alumnado, para algunos de los retos del siglo XXI a los que la LOMLOE hace mención: competencia digital y sostenibilidad. Se profundizará en los cuatro primeros ODS de la Agenda 2030 realizando tareas con metodologías activas hasta la consecución de un producto final que consiste en la creación de un video de esperanza para la recuperación y /o reconstrucción de un país.
Este recurso educativo abierto pertenece a un proyecto formado por un pack de 5 situaciones de aprendizaje sobre la Agenda 2030. Dicho pack de REA se pueden trabajar en conjunto o por separado y con ellos se cubre el curriculum de 3º de ESO de la materia de inglés.
Contenidos / Saberes básicos:
- Modal verbs
- Comparative and superlative adjectives.
- Pronunciation of sounds different to our mother tongue.
- Vocabulary related to poverty, hunger, good health and well being, and quality education.
Número de sesiones: 12
Investigando la Biodiversidad
En este REA se trabaja investigando sobre la biodiversidad, qué es, cómo podemos medirla, por qué es importante mantenerla, cómo el ser humano puede influir con su tecnología de manera positiva o perjudicial y qué podemos hacer para evitar su pérdida.
La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración y los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a las Competencias Específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI.
Debido a la estructura singular de este REA, conformado por retos y actividades diversas que incluso pueden solaparse entre sí, facilitamos, para cada uno de ellos, una propuesta de evaluación concreta.
Contenidos / Saberes básicos:
- Destrezas científicas básicas y proyectos científicos
- Seres vivos
- Ecología y sostenibilidad
Número de sesiones: 27