Recursos

Mostrando 10 de 328 situaciones de aprendizaje
  • Parada 13. Itinerario en grupo

    • Itinerario para la Empleabilidad II
    • FP
    itinerario_parada13

    Este REA tiene como principal objetivo la preparación para la integración en un equipo de trabajo como futuro empleado o empleada.

    Número de sesiones: 8

  • Parada 11. La selección del talento

    • Itinerario para la Empleabilidad II
    • FP
    itinerario_parada11

    Este REA tiene como principal objetivo alcanzar estos resultados del aprendizaje propios del módulo de IPE II:

    • RA 1. Planifica y pone en marcha estrategias en los diferentes procesos selectivos de empleo que le permiten mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
    • RA 2. Aplica estrategias relacionadas con las competencias personales, sociales y emocionales para el empleo en búsqueda de la mejora de su empleabilidad.

    Número de sesiones: 8

  • Parada 12. Entrenamiento para la ruta

    • Itinerario para la Empleabilidad II
    • FP
    itinerario_parada12

    Este REA tiene como principal objetivo alcanzar estos resultados del aprendizaje propios del módulo de IPE II:
    RA 1. Planifica y pone en marcha estrategias en los diferentes procesos selectivos de empleo que le permiten mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

    Número de sesiones: 12

  • Parada 10. Rumbo a la empleabilidad

    • Itinerario para la Empleabilidad II
    • FP
    itinerario-parada10

    Este REA tiene como principal objetivo la toma de contacto con el módulo profesional de Itinerario para la empleabilidad II, así como el conocimiento de la estructura del REA. Por otra parte, la finalidad de este recurso es cumplimentar los documentos de trabajo comunes al resto de recursos, así como la presentación y conocimiento de los compañeros y compañeras del grupo-clase.

    Número de sesiones: 6

  • El universo químico de gases y disoluciones

    • Física / Química
    • 3º y 4º de ESO

    Este REA tiene como principal objetivo analizar e identificar las características y propiedades de los gases y de las disoluciones, utilizar las leyes de los gases para resolver problemas en contextos cotidianos y preparar disoluciones de diferentes concentraciones en el laboratorio, integrando diferentes aspectos de la actividad científica, tal como la resolución de problemas científicos. Este REA desarrolla la diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de tareas ligadas a una producción final.

     

    Número de sesiones: 21

  • El arte de formular en orgánica

    • Física / Química
    • 3º y 4º de ESO
    itineriio_organica

    Este REA tiene como objetivo el estudio de la formulación y nomenclatura de los compuestos orgánicos (hidrocarburos, funciones oxigenadas y funciones nitrogenadas) Para abordar este tema se proponen una serie de retos donde las diferentes actividades, tienen como fin superar unas pruebas individuales, tanto en hidrocarburos como compuestos con oxígeno y en compuestos con nitrógeno.

    Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, donde se impulsa metodologías activas. Las diferentes pruebas van encaminadas a la obtención de productos finales, donde se valoran tanto las aportaciones individuales como grupales.

     

    Número de sesiones: 22

  • El viaje de los alimentos II

    • Biología / Geología
    • 3º y 4º de ESO
    elviajedelosalimentos2

    Este REA es la segunda parte de una situación de aprendizaje que trabaja los saberes básicos relacionados con la salud y los sistemas del cuerpo humano que se encargan de la función de nutrición. Vistos alimentación y el digestivo, se centra en el respiratorio, circulatorio y excretor. El alumnado los analiza para conocer su anatomía y fisiología, repasa con juegos y resume lo aprendido en narraciones cortas. Paralelamente, realiza tareas de investigación, experimentación, simulación y análisis de datos en lecturas e Internet; con distintas producciones intermedias que se les preparan para alcanzar el título de «Nutrimasters».

     

    Número de sesiones: 19

  • El poder de las conexiones invisibles

    • Física / Química
    • 3º y 4º de ESO
    enlaces

    Este REA tiene como principal objetivo estudiar de manera inicial el enlace químico y lograr articular los tres niveles de representación, es decir, el macroscópico, el microscópico, y el simbólico. Asimismo, este REA desarrolla la diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica.

    La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de tareas de diferentes sesiones de duración y, ligadas a una producción final.

     

    Número de sesiones: 15

  • Profundizamos en el arte de formular

    • Física / Química
    • 3º y 4º de ESO
    formulacion2

    Este REA tiene como objetivo la investigación de los compuestos ternarios (oxoácidos, oxoaniones, sales y sales ácidas) desde el punto de vista de la formulación y nomenclatura Para abordar este tema se propone una serie de rincones del conocimiento donde partiendo de compuestos binarios se profundiza en la formulación y nomenclatura de compuestos ternarios.

    Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, donde se impulsa metodologías activas para lograr una gran implicación del alumnado. Las diferentes pruebas van encaminadas a la obtención de productos finales, donde se valoran tanto las aportaciones individuales como grupales.

     

    Número de sesiones: 21

  • X-kids school: developing my power

    • Inglés
    • 3º y 4º de Primaria
    xkids

    This Open Educational Resource (OER) is designed to enhance students’ English language proficiency and ICT skills through the engaging theme of superheroes. By participating in this project, learners will develop both key and specific competences while working within a creative and motivating context. Throughout the process, students will practice reading and writing emails, introducing themselves, describing people, debating, and making decisions. Additionally, they will learn to ask and answer yes/no questions using the verbs «to be» and «to have,» as well as comprehend and produce both oral and written texts.

    The project also focuses on building vocabulary in various areas, including days of the week, time, clothing, weapons, physical and personality adjectives, sports, music, hobbies, powers and abilities, school subjects, and cultural elements such as the English breakfast. Pronunciation will be emphasized for common grammatical structures like «is/isn’t,» «are/aren’t,» «has/hasn’t,» «have/haven’t,» and modal verbs such as «can/can’t.» Students will also relate English vocabulary to their mother tongue, enhancing their understanding and retention, while translating voice messages and solving real-world problems.

    In addition to language development, the OER promotes essential ICT and life skills. Students will use digital tools to design avatars, create presentations and posters, and conduct online research. They will also use online dictionaries to support pronunciation and comprehension, improving their research and visual design skills. The project encourages awareness of the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs), fostering critical thinking and global citizenship. Finally, learners will create their own CVs, preparing them for real-life applications and future challenges.

    Número de sesiones: 30