Recursos

Mostrando 10 de 261 situaciones de aprendizaje
  • The world was created for all beings

    • Inglés
    • 3º y 4º de ESO

    This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the Agenda 2030: SDG 12, 13, 14, 15 & 17. Students will develop the key competences and the specific competences. At the end of this project, they will have learnt:

    • To respect life below water, life on land and the environment.
    • To know the meaning of responsible consumption and production and partnership for goals.
    • To explain information, remember details and reading awareness.
    • To skim and scan articles written in not adapted English.
    • To develop research skills and visual design skills.
    • To show interest in the person or object that experiences an action rather than the person or object that performs the action (Passive Voice).
    • To recognise false friends.
    • To pronounce cognates words.
    • Vocabulary related to life below water, life on land, responsible consumption and production, climate change and partnership.

     

    Número de sesiones: 14

  • Todo es materia

    • Ciencias de la Naturaleza
    • 3º y 4º de Primaria

    Este REA tiene como principal objetivo el entender que todo lo que nos rodea es materia, sus propiedades y los diferentes cambios que puede sufrir mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
    La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:

    • – Interioriza los contenidos de la materia, sus propiedades y sus cambios.
    • – Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.

     

    Número de sesiones: 10

  • Los inventores

    • Ciencias de la Naturaleza
    • 3º y 4º de Primaria

    Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de las máquinas y los inventos nuestra vida diaria, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
    La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:

    • Interioriza los contenidos de las máquinas simples, la historia de los inventos y la creación de un inventos para cambiar el mundo.
    • Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.

     

    Número de sesiones: 10

  • ¿Es nuestra vida sostenible?

    • Ciencias de la Naturaleza
    • 5º y 6º de Primaria

    Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de hacer de nuestra vida diaria más sostenible y cuidadosa con el planeta, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.

    La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:

    • Interioriza los contenidos de la energía, las diferentes fuentes de energía, energías renovables y no renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
    • Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.

     

    Número de sesiones: 10

  • La imaginación al poder

    • Lengua y Literatura
    • 3º y 4º de ESO

    Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos literarios de la primera mitad del siglo XX (periodo de entreguerras) y especialmente de los autores y autoras de la Generación del 27. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:

    • Leer, de manera guiada, textos literarios del periodo de entreguerras (décadas 20 y 30).
    • Construir el sentido de los textos literarios trabajados mediante el diálogo.
    • Reconocer características básicas de algunas tendencias de la época así como de autores y autoras representativas y su relación con el contexto en el que surgen.
    • Crear un poema surrealista que muestre la comprensión de la Literatura de la época.
    • Buscar y seleccionar información en fuentes diversas, usando estrategias de búsqueda avanzada.
    • Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
    • Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
    • Reflexionar sobre su propio aprendizaje.

    Número de sesiones: 15

  • ¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?

    • Ciencias de la Naturaleza
    • 5º y 6º de Primaria
    itinerario

    “¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria, que tiene como principal objetivo el descubrir el funcionamiento y obtención de la electricidad, así como el desarrollo de circuitos eléctricos para su aprovechamiento y distribución, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.

    La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:

    • – Interioriza los contenidos de la generación de electricidad y los componentes de un circuito eléctrico. Poniéndolo en práctica con la creación de uno.
    • – Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.

     

    Número de sesiones: 10

  • Our school rocks!

    • Inglés
    • 1º y 2º de ESO
    itinerario

    This OER will help to develop students’ English skills and ICT knowledge. The main objective is to introduce students to their new school by carrying out different tasks that will allow them to learn about the facilities, staff or school timetable, as well as to give and ask for personal information. This knowledge will help in the acquisition of the specific competences.

    At the end of this project, students will have:

    • – Learnt to give and ask for personal information.
    • – Created their own school ID card.
    • – Designed and presented their own school timetable.
    • – Talked about the school facilities.
    • – Created a digital poster with the school rules.
    • – Interviewed Very Important People (VIP) in their school.
    • – Created an audio presentation of their school to publish on the school website.

     

    Número de sesiones: 25

  • Construyendo

    • Tecnología
    • 1º y 2º de ESO
    itinerario construyendo

    En el REA “Construyendo” el alumnado tendrá que enfrentarse al reto de crear una maqueta a escala de uno de los patios del centro u otro espacio que se considere enfrentándose así a una tarea competencial partiendo de su realidad cercana.

    La secuencia didáctica aborda el bloque de resolución de problemas y expresión gráfica, utilizando metodologías activa y una evaluación formativa, potenciando las diferentes competencias claves a través del método de proyecto y del proceso tecnológico.

    Número de sesiones: 13

  • La galería sonora

    • Educación Plástica
    • Música
    • 5º y 6º de Primaria
    itinerario

    Esta situación de aprendizaje, dirigida a 5º y 6º de Educación Primaria, une la expresión plástica y la percepción auditiva. En ella, el alumnado explorará el mundo de los sonidos que nos rodean. Utilizando dispositivos móviles deberán capturar paisajes sonoros que servirán de inspiración para la creación de obras pictóricas que serán exhibidas en una exposición interactiva.

    La exposición interactiva de cuadros será el resultado final de un proceso en el que el alumnado tendrá que crear equipos, registrar los sonidos de diferentes paisajes sonoros o grabar sonidos aislados que resulten curiosos y reproducirlos ante el resto de compañeros/as, elegir los paisajes sonoros más sugerentes y pintar cuadros inspirados en dichos paisajes. 

    En la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los sonidos que hay detrás de cada obra a través de códigos QR.

    Número de sesiones: 15

  • Investigando los hábitos saludables

    • Biología / Geología
    • 1º y 2º de ESO

    Este REA tiene como objetivo investigar sobre la salud y los hábitos saludables. Investigaremos qué entendemos salud y cómo este concepto ha variado a lo largo de la historia. Investigaremos desde el punto de vista científico sobre los hábitos saludables, más allá de ciertas prácticas actuales como el culto al cuerpo o el bombardeo sobre la necesidad de sentirnos felices, etc. que ejercen una presión considerable en nuestras decisiones respecto a la salud.

    La secuencia didáctica la forman situaciones de aprendizaje, planteadas como retos que se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final. Todos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación s. XXI

    Número de sesiones: 28.5