Experiencias EDIA

Un folleto turístico de Granada a partir del REA, “¿Quieres conocer mi localidad?”

  En este curso 2022/23, marcado por la implantación de la LOMLOE y las Situaciones de Aprendizaje (definidas en la normativa como situaciones y actividades que implican el despliegue por parte del alumnado de actuaciones asociadas a competencias clave y competencias específicas, y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de las mismas), los REA del proyecto EDIA se han convertido en uno de los materiales más potentes con los que he puesto en práctica la programación didáctica de los cursos a los que he impartido clase. Con el grupo de 1º de ESO del IES Mariana Pineda de Granada…

Experiencia en el IES Tamujal sobre el REA “Investigando la actividad científica”

  La presente experiencia se ha realizado en el grupo de 1º PMAR del IES Tamujal de Arroyo de San Serván y se fundamenta en algunas de las tareas y actividades planteadas en el REA “Investigando la actividad científica” de CeDeC. Para ello comenzamos con una rutina de pensamiento simple (3, 2, 1 puente) en la que se plantea al alumnado ¿qué es la ciencia para ellos? a partir de 3 ideas, dos preguntas y una metáfora que irán rellenando en una plantilla en forma de porfolio que irán completando.     Una vez realizada la reflexión, les propongo la…

Experiencia de aula: “Súbditos no, ¡Ciudadanos!”

  El REA “Súbditos no, ¡Ciudadanos!” es un material educativo diseñado por Cedec para fomentar la educación en valores ciudadanos en el ámbito escolar. Este material es muy relevante en la actualidad debido a la necesidad de formar ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno. El material se centra en explicar la evolución histórica que ha llevado a la construcción del concepto de ciudadanía y a la consolidación de los derechos civiles y políticos. Además, se presentan una serie de actividades y recursos didácticos que permiten al alumnado reflexionar sobre su papel como ciudadanos y sobre la importancia de participar…

Enriqueciendo las clases de física y química con los REA del proyecto EDIA (III). Investigando la energía

  Aplicamos el REA Investigando la energía, para finalizar la experiencia en la que nuestro alumnado de 2º de ESO ha trabajado un curso completo utilizando las situaciones de aprendizaje del Proyecto EDIA y otros recursos educativos abiertos.   De este REA aplicamos las secuencias didácticas: Descubriendo la energía, Huella energética, Física del Skate y añadimos una situación de aprendizaje inspirada en el REA ¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos? Descubriendo la energía Esta secuencia didáctica se encuentra en el apartado La energía dentro de la sección Descubriendo la energía. El recurso educativo incluye un vídeo interactivo con…