Recursos
Our school rocks!
This OER will help to develop students’ English skills and ICT knowledge. The main objective is to introduce students to their new school by carrying out different tasks that will allow them to learn about the facilities, staff or school timetable, as well as to give and ask for personal information. This knowledge will help in the acquisition of the specific competences.
At the end of this project, students will have:
- Learnt to give and ask for personal information.
- Created their own school ID card.
- Designed and presented their own school timetable.
- Talked about the school facilities.
- Created a digital poster with the school rules.
- Interviewed Very Important People (VIP) in their school.
- Created an audio presentation of their school to publish on the school website.
Número de sesiones: 25
Construyendo
En el REA “Construyendo” el alumnado tendrá que enfrentarse al reto de crear una maqueta a escala de uno de los patios del centro u otro espacio que se considere enfrentándose así a una tarea competencial partiendo de su realidad cercana.
La secuencia didáctica aborda el bloque de resolución de problemas y expresión gráfica, utilizando metodologías activa y una evaluación formativa, potenciando las diferentes competencias claves a través del método de proyecto y del proceso tecnológico.
Número de sesiones: 13
La galería sonora
Esta situación de aprendizaje, dirigida a 5º y 6º de Educación Primaria, une la expresión plástica y la percepción auditiva. En ella, el alumnado explorará el mundo de los sonidos que nos rodean. Utilizando dispositivos móviles deberán capturar paisajes sonoros que servirán de inspiración para la creación de obras pictóricas que serán exhibidas en una exposición interactiva.
La exposición interactiva de cuadros será el resultado final de un proceso en el que el alumnado tendrá que crear equipos, registrar los sonidos de diferentes paisajes sonoros o grabar sonidos aislados que resulten curiosos y reproducirlos ante el resto de compañeros/as, elegir los paisajes sonoros más sugerentes y pintar cuadros inspirados en dichos paisajes.
En la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los sonidos que hay detrás de cada obra a través de códigos QR.
Número de sesiones: 15
Investigando los hábitos saludables
Este REA tiene como objetivo investigar sobre la salud y los hábitos saludables. Investigaremos qué entendemos salud y cómo este concepto ha variado a lo largo de la historia. Investigaremos desde el punto de vista científico sobre los hábitos saludables, más allá de ciertas prácticas actuales como el culto al cuerpo o el bombardeo sobre la necesidad de sentirnos felices, etc. que ejercen una presión considerable en nuestras decisiones respecto a la salud.
La secuencia didáctica la forman situaciones de aprendizaje, planteadas como retos que se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final. Todos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación s. XXI
Número de sesiones: 28.5
Plantas
“Plantas” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de las plantas en nuestra vida diaria, conociendo sus partes y sus procesos, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
– Interioriza los contenidos de la clasificación de las plantas, las reproducción y nutrición de las plantas y la flora de las áreas cercanas
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteadosNúmero de sesiones: 10
¿Por qué vivimos aquí?
“¿Por qué vivimos aquí?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el comprender cómo se estructuran los ecosistemas y aplicar dicho aprendizaje a la realidad de nuestro planeta mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
– Interioriza los contenidos de la ecosistema, cadena trófica y biomas.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.Número de sesiones: 10
¿Demasiados decibelios?
La toma de conciencia del nivel de ruido que acompaña nuestras actividades diarias es vital para poder crear espacios de escucha saludable. En esta situación de aprendizaje el alumnado realizará un estudio del nivel de contaminación acústica de sus centro, midiendo el nivel de ruido con una aplicación para dispositivos móviles, analizando los resultados y realizando propuestas de mejora.
La realización posterior de una campaña de concienciación le permitirá compartir toda su investigación con el resto de la comunidad educativa con el fin de transmitir un mensaje claro: la necesidad de actuar ante este tipo de contaminación que suele pasar desapercibida y que provoca consecuencias graves en nuestra sociedad y en la naturaleza.
La conciencia social y ciudadana, el uso de herramientas digitales, la creatividad y el trabajo en equipo son varios de los pilares en los que se sustenta este recurso.
Número de sesiones: 9
Investigando los ecosistemas y la sostenibilidad
Este REA tiene como objetivo investigar sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas y los hábitos de consumo que propician el desarrollo sostenible. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de retos de diferentes sesiones de duración y se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.
Todos ellos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación del siglo XXI.
Número de sesiones: 27.5
Equality, a reality and not a dream!
This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the Agenda 2030: SDG 5, 8, 10 & 16. Students will develop the key competences and the specific competences. They will have learnt:
- To develop research skills and visual design skills.
- To express general truth, future events, hypothetical situations and regrets and planned actions, arrangements, predictions and spontaneity.
- To debate
- To skim and scan and reading awareness
- Vocabulary related to the semantic field of gender equality, work and economic growth, reduced inequalities, peace, justice and strong institution
- Create an infographic, do a job interview, do a timeline, and write news reports
- Review questions words
- Give right intonation in questions: up and down
- Future tenses: will / be+ going to / present continuous.
- Conditionals: 1st / 2nd / 3rd type.
- Vocabulary related to mass media, gender equality, decent work and economic growth, reduced inequalities, peace, justice and strong institutions.
Número de sesiones: 12
Investigando la hidrosfera
Este REA servirá para investigar la hidrosfera, su estructura, composición, funciones y su relación con el calentamiento global, cambio climático y las consecuencias sobre los ecosistemas.
– La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración.
– Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI.
– Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción.Número de sesiones: 21