Recursos
Mostrando 10 de 203 secuencias didácticas
Aurkezpena: Indarrak ikertzen
Sekuentzia didaktikoak askotariko arazo-egoerak biltzen ditu. Erronka txiki gisa aurkezten dira, zenbait saiotan lantzeko. Erronka bakoitza ebazteko, hainbat ikerketa-jarduera egin behar dira, gero ekoizpen bat sortzeko.
Contenidos:
- “Mugimendua eta indarrak” eduki-guneko 4. blokearen erdiak.
Número de sesiones: 30
Los archivos perdidos de Filoland
El alumnado, tras realizar un entrenamiento de sabiduría en el que trabajarán las destrezas de pensamiento crítico y análisis, deberán completar una aventura en la que deberán investigar, crear una línea del tiempo de la historia de la Filosofía y hacer una presentación oral delante de la clase. Se finalizará el recurso con la realización de varios juegos que permitirán repasar los contenidos trabajados.
Contenidos:
- Historia de la Filosofía
Número de sesiones: 9
El juicio de los héroes
El alumnado, tras realizar un entrenamiento de resistencia en el que trabajarán las destrezas de pensamiento crítico, comprensión lectora y creatividad, deberán completar una aventura en la que tendrán que investigar, hacer una comparación entre el Racionalismo y el Empirismo. La secuencia didáctica finaliza con una presentación oral delante de la clase así como un proceso de coevaluación.
Contenidos:
- El Racionalismo y el Empirismo
Número de sesiones: 9
Las palabras del poder
El alumnado, tras realizar un entrenamiento de velocidad en el que trabajarán las destrezas de comprensión lectora, trabajo en equipo, investigación y pensamiento deductivo, deberán completar una aventura en la que deberán realizar de manera colaborativa y a través de la técnica del Brainstorming una disertación bien estructurada y argumentada para defender su tesis inicial.
Contenidos:
- La racionalidad práctica
Número de sesiones: 9
Una feria de Historia en nuestro centro
Esta secuencia didáctica pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato con metodología ABP y Flipped Classroom. Se trata de un total de 9 proyectos que culminan con la realización de una feria de muestras en el instituto. El presente recurso ayuda a los alumnos a organizar la feria de muestras.
Contenidos:
- Organización de una feria de muestras
Número de sesiones: 2
Investigando las fuerzas
La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guíadas y dirigidas a una producción: investigaciones de laboratorio detectivescas y secretos, perspectivas imposibles, trabajo por rincones, juegos, ítems de PISA…
Contenidos:
- El método científico
- Fuerzas y vectores
- Fuerzas de contacto
- Fuerzas a distancia
- Fuerza gravitatoria
- Aplicaciones de fuerzas
Número de sesiones: 30
Investigando el movimiento
La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guíadas y dirigidas a una producción.
Contenidos:
- El movimiento y las fuerzas
- Espacio
- Velocidad
- Desplazamiento y trayectora
- M.R.U
Número de sesiones: 33
Investigando las propiedades de la materia
La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guíadas, que parten del entorno del alumno, y se dirigen a una producción como investigaciones de laboratorio, simulaciones digitales, actividades lúdicas, manuales, debates, reflexiones, lecturas científicas…
Contenidos:
- El método científico
- Las propiedades de la materia
- Estados de agregación
- Propiedades de los materiales
Número de sesiones: 24
¡Quiero ser matemático! Y yo… ¡matemática!
Como producto final de este proyecto, el alumnado aprenderá
Contenidos:
- Geometría
- Números y álgera
Número de sesiones: 17
Miradas urbanas, una visión compartida de nuestra realidad
El alumnado trabaja en equipo para investigar sobre las tipologías textuales y practicar la creación de textos, realizando diversas producciones (presentaciones digitales, exposiciones orales, comentarios de textos, etc) en relación con algún acontecimiento del entorno que habitan.
Contenidos:
- Textos expositivos y argumentativos orales
- Los géneros textuales
- Comprensión y producción de textos orales procedentes de los medios de comunicación social
- La comunicación escrita en el ámbito académico
Número de sesiones: 25
Experiencias relacionadas con este recurso: