Proyecto EDIA. REA «Estructuras 3E» para Tecnología de 2ºESO

 

El Recurso Educativo Abierto (REA) de Tecnología «Estructuras 3E» para 2º de Educación Secundaria Obligatoria busca conectar a los estudiantes con su entorno mediante una serie de actividades prácticas y de observación, culminando en la construcción de una estructura que debe cumplir con características específicas utilizando el método de proyectos.
El proyecto tiene como finalidad que los estudiantes:

  • Comprendan la relevancia de las estructuras en su entorno cotidiano.
  • Conozcan los principales componentes y elementos de las estructuras.
  • Adquieran habilidades prácticas a través de tareas experimentales y de observación.
  • Desarrollen su capacidad de trabajo en equipo y gestión de proyectos.
  • Apliquen los conocimientos adquiridos en la construcción de una estructura real.

 

itinerario_3E

 

El proyecto se desarrolla a través de las siguientes tareas:

  • Nos organizamos: El proyecto comienza con la creación de un tablero Kanban para la organización del trabajo y la gestión de los tiempos, así como un diario de aprendizaje donde los estudiantes registran sus reflexiones y avances.
  • Evolución histórica: Los estudiantes analizarán la evolución de las estructuras a lo largo de la historia. Para ello, crearán un póster digital que refleje los cambios en materiales, técnicas constructivas, estilos arquitectónicos e impacto ambiental de una solución estructural específica.
  • Experimentando las 3E: En esta fase, el alumnado experimentará con la construcción de diseños, enfocándose en la estabilidad, resistencia, rigidez y estética. Este ejercicio práctico les permitirá comprender mejor estos conceptos fundamentales.
  • Fuerzas invisibles: Cargas y Esfuerzos: Los estudiantes ensayarán distintos tipos de cargas sobre diversos materiales, analizando su comportamiento. Además, explicarán los conceptos de esfuerzos y sus efectos mediante una practicopedia.
  • Elementos estructurales: Los alumnos se introducirán en el diseño en 3D, creando una estructura que incluya al menos tres elementos estructurales utilizando herramientas online. Este paso les ayudará a familiarizarse con las tecnologías de diseño moderno.
  • Estructuras artificiales: En esta fase, los estudiantes investigarán sobre los distintos tipos de estructuras artificiales, elaborando una presentación y realizando una exposición oral. Esto les permitirá desarrollar habilidades de investigación y comunicación.
  • Manos a la obra: Finalmente, los estudiantes diseñarán y construirán una maqueta de una estructura. Esta etapa incluye el diseño de bocetos, la elección del mejor diseño en grupo, la elaboración de un plano a escala, la planificación de tareas, el cálculo del presupuesto y la construcción de la estructura. Culminarán su proyecto participando en un concurso donde medirán el peso, la resistencia y calcularán la eficacia de su estructura.

Este proyecto de Tecnología para segundo de la ESO no solo busca que los estudiantes comprendan la importancia de las estructuras y sus componentes, sino que también les brinda la oportunidad de aplicar estos conocimientos en un contexto práctico y real. A través de un enfoque basado en el método de proyectos, los alumnos desarrollarán habilidades clave como la colaboración, la gestión del tiempo y la resolución de problemas, preparándolos para futuros desafíos tanto académicos como personales.

 

Acceder al recurso y descargar

 

CANVA-ESTRUCTURAS3E