Una vez publicados los recursos educativos abiertos del Bloque 1 «Nos ubicamos» y Bloque 2 «Prevención de riesgos laborales» dirigidos al módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad I, de Formación Profesional, es el turno del Bloque 3: Relaciones Laborales, formado por dos recursos en los que vamos a trabajar los contenidos vinculados con esta temática.
En estos recursos partimos de dos claves en la metodología docente: que el alumnado aprenda haciendo (learning by doing) y promover el aprendizaje autónomo. Para aprender haciendo, se proponen desafíos y actividades vinculadas al aprendizaje basado en retos (AbR) en las que el alumnado, deberá dar respuesta a problemas vinculados a los contenidos propios del módulo de IPE I, en este caso al bloque de prevención de riesgos laborales. Para promover el aprendizaje autónomo del alumnado y activar las competencias que permiten aprender a aprender, se plantean situaciones de aprendizaje que se vinculan a elementos que conectan con sus motivaciones e intereses y que tengan vinculación con el entorno profesional.
PARADA 4. DERECHOS Y DEBERES DE LOS VIAJEROS
En este recurso vamos a estudiar los derechos y deberes derivados de la relación laboral, conoceremos qué es un trabajo por cuenta ajena, cómo se regula, qué características tiene la jornada de trabajo y cómo se remunera.
Por otro lado, contextualizaremos las condiciones de trabajo al sector productivo asociado a nuestro perfil profesional analizando los convenios colectivos aplicables.
PARADA 5. EXPLORANDO NUESTRO DESTINO
En este segundo recurso del bloque, en primer lugar, vamos a investigar las modalidades de contratación, haciendo especial hincapié en los contratos formativos. En segundo lugar, veremos cuáles son las vicisitudes por las que puede pasar una relación laboral, especialmente con la extinción de la misma. Y, por último, conoceremos la acción protectora de la Seguridad Social en materia de desempleo.