Archivo del blog

DawBlog

DawBlog.

DawBlog. Blog del CFGS «Desarrollo de Aplicaciones Web» del IES Gran Capitán.

Gcompris. Aprendiendo el uso del ordenador

Gcompris. Aprendiendo el uso del ordenador

Si tienes un niño o niña de 2 años y te preguntas cuál es la mejor aplicación que existe para que aprenda a habituarse con el uso del ordenador, teclado y ratón, no busques mas. GCompris es tu aplicación. GCompris es un programa con diferentes actividades y juegos didácticos para niños entre 2 y 10 años de edad. En total, GCompris comprende mas de 100 actividades siendo su evolución constante. GCompris es Software Libre, por lo tanto tienes la posibilidad de adaptarlo a tus necesidades, y porque no, de compartir tu trabajo con niños de todo el mundo. Existen versiones…

Logo "Gcompris"

«Gcompris». Aprendiendo el uso del ordenador

Si tienes un niño o niña de 2 años y te preguntas cuál es la mejor aplicación que existe para que aprenda a habituarse con el uso del ordenador, teclado y ratón, no busques mas. GCompris es tu aplicación. GCompris es un programa con diferentes actividades y juegos didácticos para niños entre 2 y 10 años de edad. En total, GCompris comprende mas de 100 actividades siendo su evolución constante. GCompris es Software Libre, por lo tanto tienes la posibilidad de adaptarlo a tus necesidades, y porque no, de compartir tu trabajo con niños de todo el mundo. Existen versiones…

alumnos leyendo en el ordenador

Más enlaces en el banco de recursos para Lengua Castellana en Secundaria

El equipo de CeDeC continúa agregando nuevos enlaces a la lista de Diigo de Recursos para Lengua Castellana y Literatura de 3º de ESO. En este caso se trata de los incluidos en la unidad seis del Itinerario Curricular del CeDeC. El Renacimiento en Literatura, páginas de bibliotecas virtuales y recursos para el estudio de morfología son algunos de los marcadores que hemos añadido. Os invitamos a todos a usarlos y hacernos llegar vuestras aportaciones. Podéis haceros miembros del Grupo de lengua Castellana y Literatura en 3º de ESO.