Archivo del blog

the_power_of_open_cover

«The power of open». Experiencias Creative Commons de todo el mundo.

En el año 2010 más de 400 millones de obras fueron licenciadas con Creative Commons, el 40% de las cuales utilizaron una licencia completamente abierta. El poder de de la apertura (The power of open) es un libro que ofrece ejemplos y experiencias del uso de estas herramientas en todo el mundo. Conocemos en él como el  uso estas licencias. está sirviendo no solo para aumentar el acceso libre al conocimiento, sino también para dar a creadores e instituciones nuevas vías de difusión, financiación y cooperación. El texto se editó originalmente en inglés pero ya está disponible en español y…

12ª Edición de los Encuentros Mundiales de Software Libre- Richard Stallman y Miguel A. Pereira

12ª Edición de los Encuentros Mundiales de Software Libre

Los encuentros mundiales de software libre (RMLL) suponen una ocasión única para toda la comunidad del software libre. Estos eventos se celebran anualmente desde el año 2000. Durante unos días, se reúnen miembros de la comunidad del free software de todo el mundo que intercambian experiencias y conocimientos a través de un programa de actividades que incluye mesas redondas, debates abiertos, conferencias y momentos de encuentro informal entre los participantes. La edición 2012 del RMLL se ha celebrado este año en la Universidad de Estrasburgo desde los días 9 al 14 de julio. El encuentro de este año contó con…

Galería de imágenes del 12 Encuentro Mundial de Software Libre

{gallery}rmll2011strasbourg{/gallery}

rmll_strasbourg

CeDeC presenta su proyecto en los Encuentros Mundiales de Software Libre

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular ha participado en la última edición de los Encuentros Mundiales de Software Libre (RMLL 2011). CeDeC presentó su proyecto en este evento que ha celebrado su 12ª edición. Durante la presentación se expusieron los objetivos y principales proyectos del Centro Nacional. A la ponencia asistieron profesores y representantes de instituciones educativas de países como Bélgica, Francia, Alemania y Colombia. Puedes saber más de este encuentro de software libre a través de este artículo de nuestro Blog Kubyx.