Divulgación
VI Jornadas Internacionales gvSIG Los próximos días 1, 2 y 3 de diciembre, la Asociación gvSIG organiza las VI Jornadas Internacionales gvSIG que bajo el lema «Conocer para transformar», mostrarán las experiencias de las distintas comunidades que trabajan en torno a este proyecto de software libre del que podéis encontrar más información en el «Leer más». Enlace a la página oficial de las Jornadas.
IX encuentro APEMEX. «Aulas de música 2.0» El CeDeC participará el próximo sábado 26 de febrero en el IX encuentro APEMEX con el título «Aulas de música 2.0». En dicho encuentro realizaremos la conferencia inagural «Web 2.0, algunas ideas para empezar». {iframe}https://docs.google.com/present/view?id=d8k4dj2_451fvxbv8dm{/iframe} Consulta la web de APEMEX>> Consulta el programa de las jornadas >> Web 2.0. Algunas ideas para empezar (2.21 MB) >>
Recursos de la Biblioteca del Ministerio de Educación. La biblioteca cuenta con unos 7.000 usuarios registrados, a los que proporciona los servicios de información bibliográfica, localización de los documentos , préstamo, lectura en sala, reproducción de documentos, etc., para ello utiliza las nuevas tecnologías, los métodos tradicionales y la atención directa en la Sala de Consulta. Las salas de lectura están dotadas con WIFI. Actualmente es posible el acceso on-line a la biblioteca desde esta dirección: http://www.educacion.es/biblioteca
Mapa conceptual de software libre. Presentamos este material a través del que podemos conocer de manera intuitiva y autónoma la realidad del software libre. Este recurso está elaborado por René Merou con el programa Ink Scape. La siguiente evolución del proyecto es la aparición del hipermapa conceptual de software libre. Accede a todos los archivos del mapa.