Divulgación
Galería de imágenes Robocicla (Taller de Creaciones Fantásticas). Presentamos la iniciativa Robocicla. Sus creadores lo definen como un espacio para fomentar de forma creativa y constructiva a través del reciclaje y de herramientas de código abierto, prácticas libres en torno al conocimiento. El espacio digital www.robocicla.net, contiene experiencias y todo el material didáctico. No te pierdas el artículo sobre este proyecto y la galería de imágenes.
Colabora con Laura, Rodrigo, José Luis, Jon, Carmen, Paula y Fernando de 1º Bach El proyecto “Color in Nature” ya está difundiéndose en las principales redes sociales, facebook, tuenti y twitter. Color in Nature es un proyecto de fotografía científica centrado en el color, desarrollado por alumnos de 1º de Bach del colegio Jesús-María de Burgos. Estos alumnos son Laura, Rodrigo, José Luis, Jon, Carmen, Paula y Fernando; coordinados por Miguel Ángel y en el que colabora también la profesora Trinidad. El objetivo fundamental es acercar a todos el mundo del color a través de la fotografía, como podéis ver…
Gracias por ayudarnos a traducir nuestra web A través de nuestros foros algunos compañeros ya están colaborando para que los contenidos de nuestra página estén traducidos a todos los idiomas oficiales del Estado e inglés y otras lenguas. Si quieres participar, entra en el foro y envíanos tu aportación. Muchas gracias a todos.
Nuevas actividades de las II Jornadas de Cine y Educación. Para qué sirve un oso es la segunda película del programa de estas actividades. Recordamos que se trata de un proyecto organizado por el colectivo de docentes la Tribu 2.0. Pretende explotar las posibilidades didácticas del cine, centrándose en la educación en valores. Esta vez, escolares de las ciudades de Badajoz, Burgos, Orihuela y Málaga acuden al preestreno simultáneo en esas ciudades de la película Para qué sirve un oso que se proyecta el día 29 de marzo a las 11:00. (Blog de la película)