Otras experiencias

chikung_portada

El Chi kung de las emociones

En el IES Las Lagunas, nuestros alumnos de 2º de Bachillerato (Rutas Turísticas), conjugan sesiones de mindfulness con sesiones de chikung. Utilizamos la modalidad de los 5 elementos para trabajar las emociones: madera (ira), fuego (euforia), tierra (preocupación), agua (agua), metal (tristeza). Aplicamos estas técnicas en el propio aula ya que nuestro objetivo es integrarlas como parte del día de nuestro trabajo en el aula. Las técnicas Chi kung ofrecen a mis estudiantes herramientas para relajarse en momentos de estrés ocasionado por acumulación de exámenes o responsabilidades personales. Posteriormente, las ponen en práctica en difererentes momentos de su vida cotidiana….

Santateresa1reducido-cómic

Los guardianes del tiempo: un proyecto y un banco de ideas

«Los guardianes del tiempo»; proyecto colaborativo en Red del colegio Pedro Poveda, desarrollado con motivo del V Centenario de Teresa de Jesús; ha cumplido su misión. El resultado del aprendizaje compartido de padres, profesores y alumnos ya está a disposición de todos en la Red a través de los portafolios de los alumnos con los trabajos y tareas. Un buen número de profesores, todo el alumnado de Secundaria y algunos padres y madres de nuestro centro han participado en el proyecto, que presentamos como una propuesta de aprendizaje colaborativo sobre la figura de un personaje histórico.

Proyecto Guillén

Cuando volvimos al colegio en septiembre no todo fueron buenas noticias: Guillén, uno de nuestros alumnos, no se podía reincorporar al centro porque estaba recibiendo un tratamiento de quimioterapia en el hospital, y no sabíamos cuando iba a poder volver a clase con nosotros. Por esto se llevó a cabo el Proyecto Guillén, que buscaba mantener el contacto emocional entre el alumno y sus compañeros utilizando como hilo conductor un blog con los contenidos que se impartían en clase. Estos contenidos se grababan en vídeo y los compañeros preparaban actividades que luego corregían. En el tercer trimestre del curso pasado,…

portadaflippedfp

«Flipped» en FP: creatividad, autoestima y autonomía

La experiencia Flipped classroom TCA es un ejemplo de clase invertida en módulos de Formación Profesional. Esta metodología fue la vía para responder a la realidad de un grupo con alumnos de siete países diferentes. Moodle es la herramienta de apoyo esencial de esta propuesta de aprendizaje desarrollada en el Colegio María Inmaculada de Bilbao. Vídeos de contenidos, rúbricas de aprendizaje y padlet para evaluación y retroalimentación completan los recursos de esta propuesta en la que los alumnos desarrollan su creatividad, mejoran su autoestima y ganan en autonomía para alcanzar los objetivos de un módulo de FP.