Mis alumnos de 3º del IES “Antonio Calvín” nos ofrecen ejemplos de uso del blog personal como portfolio del ABP: “Ojos que no ven”, uno de los REAs de Proyecto EDIA con el que hemos trabajado en este curso.
La creación de estos portfolios formó parte de la evaluación de todo el proyecto a partir de documentos como la “Rúbrica para la entrada de un blog de aula”.
Estos portfolios les sirvieron para recopilar todas las tareas, recursos y productos que formaron parte de nuestras experiencias de aula que presentamos en el blog Sociales Calvin y el hagstag #3cscalvin.
Estos son algunos de los portafolios que los alumnos generaron mientras aprendían desarrollando el proyecto “Ojos que no ven”:
Estos blogs/portafolios sirvieron, para recopilar y difundir los productos creados por los chicos y chicas durante el proyecto. Algunas muestras de esos trabajos serían:
- Dibujos sobre la inmigración, creados por Manuel Pedrero.
- Poemas sociales, escritos y declamados por Andrea y Ángela.
- Rap sobre la violencia de género, escrito e interpretado por Elena Cañizares.
- Entrevistas sobre inmigración, realizadas por Celia y su grupo y que nos permitieron conocer mejor a la familia de Israel, uno de los alumnos.
- Avatares para denunciar la esclavitud infantil. Generados por Álvaro, David, Natalia, Franklin y su grupo.
Este fue el REA a partir del cual aprendimos, creamos y compartimos:
Durante el curso hemos desarrollado otros proyectos, a partir de los REA del Proyecto EDIA para Geografía e Historia:
Y otros proyectos como “Diseña tu ciudad”.
Estas propuestas y actividades aparecen publicadas en nuestro blog de aula: “Sociales Calvín”. También han sido difundidas a lo largo del curso con la etiqueta #3cscalvin.
Mis alumnos y yo estamos muy ilusionados, hemos decidido por unanimidad que el próximo curso seguiremos trabajando por proyectos.
Así se ha desprendido del cuestionario que he enviado para que valoraran el trabajo realizado a lo largo de este curso. En el cuestionario también ha sido una constante el escoger este REA “Ojos que no ven” como uno de los proyectos que más le ha gustado, se han implicado mucho y creo que les ha tocado el corazón.