Los itinerarios ligados por tareas para Matemáticas de 3ºESO nos permiten abordar los contenidos de Matemáticas de 3º de ESO a través de distintas tareas. Estos recursos están estructurados de la siguiente forma:
- Una introducción con información y /o tarea de motivación o de movilización de conocimientos previos.
- Una exposición de los contenidos a tratar, acompañados de ejercicios, pequeñas tareas y actividades interactivas de autoevaluación.
- Una tarea en la que se pondrán de manifiesto los aprendizajes adquiridos.
- Algunas propuestas de activdidades para ampliación de conocimientos
- Algunas propuestas de activdiades de refuerzo
- Cuestionarios relativos a lo aprendido.
Acceso a los recursos
A continuación se presentan los recursos, indicando algunos de los contenidos que se trabajan en cada uno. Para obtener más información, acceder a las diferentes descargas (html, elp, epub, SCORM…) o consultar las experiencias de aula llevadas a cabo con estos recursos, acceder al buscador de recursos de Cedec.
Todo es número | Divisibilidad, números primos, fracciones, decimales, potencias. |
Aproximándose a la solución | Redondeo, aproximaciones. Cifras significativas, tipos de errores, operaciones con decimales. Notación científica, números grandes, números pequeños. |
Algo se oculta tras las letras | Lenguaje algebraico, monomios y polinomios. Expresiones algebraicas, igualdades notables. Tipos de ecuaciones. Ecuaciones de primer y segundo grado. |
Con una sola ecuación no tenemos bastante | Ecuación de dos variables, interpretación gráfica. Sistema de ecuaciones. Método de reducción, método de sustitución, método de igualación. |
Un número detrás de otro | Sucesiones, ley de sucesión. Progresiones aritméticas, agrupación de términos. Progresiones cotidianas. |
Thales y Pitágoras | Teorema de Thales, triángulos semejantes. Medidas de distancias d epuntos inasequibles. Teorema de Pitágoras. Lugares geométricos: puntos, rectas, cónicas. |
Movimientos | Movimientos, vectores, traslaciones, simetrías, giros. Generación de figuras. lugares geométricos, caleidoscopios, frisos y mosaicos. Poliedros, planso de simetría, ortoedros, prismas y pirámides, poliedros regulares. |
¡Que comience la función! | Funciones. Coordenadas cartesianas. Asíntotas. Variables dependientes e independientes |
En la línea recta | Función lineal. Constante de proporcionalidad. Relación entre funciones. |
Estadística | Población, muestra, tipos de datos. Frecuencias. Gráficas. Parámetros estadísticos: centralización, tabulación, dispersión, posición. Experimentos aleatorios: sucesos. |
Probabilidad | Probabilidad. Frecuencias. Regla de Laplace. Cálculo de probabilidades. Experimentos y probabilidad. |