¡Ya tenemos la primera beta de eXeLearning 3.0!. Damos un paso adelante con nuestro software libre para crear contenidos educativos accesibles e interactivos de una manera sencilla, facilitando la incorporación de gran variedad de materiales (textos, imágenes, vídeos, objetos digitales…) y de actividades interactivas.
La nueva beta de eXeLearning no es solo una actualización: es una reinvención completa. Desarrollada con tecnologías actuales, esta versión ha sido rediseñada para ser más moderna, rápida, accesible, colaborativa y adaptada a las necesidades actuales del profesorado y de los creadores de contenido educativo.

Pantalla de login de eXe 3.0-beta2
Y lo mejor: está impulsada por una comunidad abierta y activa, con el respaldo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España (INTEF), Cedec y varias comunidades autónomas. ¡Esto no es solo software, es una red de colaboración educativa!.
Lo que hace a eXeLearning 3.0 tan especial
A la espera del lanzamiento de eXeLearning 3.0, puedes empezar a probar esta versión beta y comprobar ya sus novedades:
- Interfaz renovada: se avecina una transformación visual con una interfaz moderna, accesible e intuitiva que hará que crear contenidos sea más fluido y agradable. En esta versión beta ya se pueden ver algunos de estos cambios, pero habrá más de cara a eXe 3.0.
- Drag&drop: ahora puedes arrastrar y soltar para mover páginas, iDevices y Cajas.
- iDevices agrupados en Cajas: ahora puedes agrupar varios iDevices en cajas con título, icono y propiedades propios. No tienes más que arrastrar los iDevices para colocarlos donde tú quieras.
- Propiedades en los iDevices y Cajas: si quieres que un iDevice aparezca minimizado por defecto, ahora podrás indicarlo en sus Propiedades.
- Nuevos iDevices interactivos: se incluyen muchos iDevices nuevos para enriquecer más aún los recursos y darles vida como nunca antes.
- Multilingüe: la aplicación está disponible, por ahora, en inglés y en todas las lenguas cooficiales del Estado.
- Exportaciones fáciles: lleva tus proyectos a Moodle o a cualquier otra plataforma sin complicaciones, o utilízalos sin conexión a internet.
- Colaboración en tiempo real: sí, leíste bien, ¡ahora podrás trabajar con otros usuarios en el mismo proyecto al mismo tiempo!
- Seguridad y autenticación: múltiples opciones como OpenID Connect y CAS.
- Instalación offline o en la nube: sigue las instrucciones del apartado Quick Start en el repositorio en GitHub para instalar la beta en tu servidor o descarga la herramienta para trabajar en tu ordenador.

Captuta de pantalla eXe 3.0 beta2
¿Quieres probarlo ya?
Recuerda antes que eXeLearning v3.0.0-beta2 es una versión en desarrollo. No se debe usar en producción pues aún se están corrigiendo fallos y añadiendo mejoras. Las incidencias que detectes puedes reportarlas en: https://github.com/exelearning/exelearning/issues
Para la versión offline, solamente debes elegir tu descarga según el sistema operativo que utilices. Esta versión tendrá un uso temporal pues al ser una versión beta se estará actualizando y mejorando de forma continua hasta el lanzamiento de la versión definitiva de eXe 3.0. En el enlace anterior siempre estarán las últimas versiones.

Descargas de eXe 3.0-beta2
Para probar la versión online y la posibilidad de trabajar de forma colaborativa puedes seguir este enlace a la DEMO de exe 3.0 beta. Esta demo no guarda en ningún dato, por lo que perderás todo lo creado si la cierras. Aunque no es recomendable crear contenidos reales con una versión beta, si quieres conservar el contenido, recuerda descargarlo antes de cerrar.
En el Aviso situado en la barra superior se indican las cuestiones que están aún en desarrollo o corrección. Si encuentras algún fallo no detectado, háznoslo saber.
Instalación en un servidor
Si dispones de un servidor, la instalación es muy sencilla. Con solo un comando puedes levantar tu entorno local con Docker y empezar a crear contenido con eXe online:
docker run -d -p 8080:8080 –name exelearning exelearning/exelearning
Luego crea un usuario:
docker exec -it exelearning php bin/console app:create-user user@exelearning.net 1234 demouser –no-fail
Y ya puedes empezar a crear contenido desde http://localhost:8080
Sobre el código y las contribuciones
eXeLearning 3.0 tiene una arquitectura limpia y robusta. Si eres desarrollador, puedes levantar tu propio entorno de desarrollo en unos minutos:
git clone https://github.com/exelearning/exelearning.git
cd exelearning
make up
Si quieres más información, consulta las instrucciones en el apartado Development Environment de la descripción del proyecto en GitHub.
Y si quieres contribuir, el proceso es claro, ágil y bien documentado. Cada rincón del proyecto está explicado en su documentación, desde cómo iniciar hasta cómo desplegar en producción. ¿Y si te pierdes? La comunidad siempre está para ayudarte.
La beta 3.0 es solo el comienzo. Este proyecto necesita tu energía, tus ideas, tus pruebas y, también, tus contribuciones. Únete a la comunidad en GitHub, comparte tus mejoras y ayúdanos a que eXeLearning siga creciendo.
Próximamente
En los próximos meses, gracias al fantástico equipo de desarrollo (formado por personal del MEFPD y de las CCAA de Extremadura, Canarias, Madrid, Galicia y Comunidad Valenciana) y las contribuciones de los usuarios, no dudamos de que llegaremos a una versión definitiva que dará un mayor impulso y valor a este proyecto colaborativo.
También estamos avanzando en una nueva web del proyecto (https://exelearning.net/) que se actualizará cuando se lance la versión definitiva.
Porque formar parte de eXeLearning es más que escribir código: es participar en una comunidad que cree en el acceso libre a la educación de calidad. Tus aportaciones, ya sea como docente, traductor, desarrollador o probador, son bienvenidas.
Enlaces clave
- Proyecto en GitHub: https://github.com/exelearning/exelearning
- Releases e instaladores: Releases en GitHub