Archivo de la categorí Cedec

plan de educación digital europeo-III Jornadas EDIA y EXE: "Con los REA en la masa"

III Jornadas EDIA y EXE: «Con los REA en la masa»

  Los días 10 y 11 de mayo han tenido lugar en la sede del INTEF en Madrid las III Jornadas EDIA y EXE con el objetivo de dar a conocer el momento en el que se encuentra un proyecto que nació para apoyar la transformación metodológica y digital de las aulas (EDIA significa Educativo, Digital, Innovador y Abierto), creando recursos educativos abiertos con la herramienta de software libre Exelearning. Utilizando un símil culinario, las sesiones comenzaron con la proyección de un vídeo sobre «cómo cocinar un REA del Proyecto EDIA» para después abordar la situación actual del proyecto: La…

itinerario_proyecto avispas

Experiencias de éxito convertidas en REA: Proyecto Avispas

“Avispas” es un proyecto que trata de desarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. De hecho, el reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que atienda a sus propiedades reales de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido. La experiencia está diseñada para 1º y 2º de Educación Primaria, pero las tareas son abiertas, por lo…

principios metodológicos generales

Principios metodológicos generales para realizar un recurso educativo abierto (REA)

  Los recursos educativos abiertos (REA) son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas. Los docentes siempre han compartido material y estrategias de manera natural y colaborativa pero los REA multiplican enormemente estos esfuerzos gracias al potencial que ofrecen las redes y a la facilidad de adaptación que ofrece el programa de autor de software libre Exelearning. Los recursos educativos abiertos se ligan de manera natural a las nuevas tecnologías y a la innovación educativa por…

3_interprete

Proyecto EDIA. Recurso: ¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos? Misión: acción por el clima

  En el REA «¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos?» los alumnos realizan una misión para la ONU: Acción por el clima. El proceso de aprendizaje se centra en investigar la influencia entre medio ambiente y la actividad humana así como el lenguaje poético. Para ello, analizan la relación entre el ser humano y medio ambiente, localizan una ciudad en la costa española, elaboran un mapa ArcGIS y realizan informes y videopoemas. Se trata de un proyecto interdisciplinar diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. Este recurso se estructura según la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)…