Archivo de la categorí flipped classroom

capítulo 4 metodologías

¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!. Capítulo 4: Las metodologías

Con el nuevo año vuelve la webserie más esperada:  «Hay que ver… lo que está cambiando la educación», que trata temas actuales de la educación de una forma desenfadada. En esta ocasión, la temática del capítulo son las metodologías. Recuerda que puedes consultar los capítulos publicados hasta el momento en nuestro canal de YouTube y en Twitter con el hashtag #HQVcedec.

Abandono escolar temprano y metodologías activas

  En el marco de las Jornadas de Educación y Empleo, celebradas en Mérida el 24 de octubre de 2017 y promovidas por la Junta de Extremadura,  tuvimos la ocasión desde CEDEC de participar con la ponencia «Metodologías Activas y Abandono Escolar Temprano». Más de 500 profesionales de la orientación educativa y laboral asistieron a este evento cuyo objetivo es mejorar la transición entre la escuela y el mundo del trabajo, conectando las políticas educativas y las de empleo. Desde CEDEC se enfocó la intervención desde el aspecto metodológico, incidiendo en cómo las metodologías activas pueden contribuir a la adquisición…

portada de trastos bits y profesores-'youtubers'

De trastos, bits y profesores-‘youtubers’

Cuando decidimos invertir nuestra clase corremos el riesgo de dedicar mucho tiempo a buscar y probar distintos recursos y aplicaciones informáticas que nos ayuden a utilizar la metodología Flipped en el aula. En este artículo, y basándome en mi experiencia en el colegio «Nuestra Señora del Carmen», ofrezco herramientas de software libre que nos permiten poner en marcha el modelo «Flipped Classroom» en cualquier centro educativo. También presento un pequeño listado de materiales («hardware») sencillos y asequibles para todas las escuelas e institutos. Con una pequeña inversión (e incluso sin ella) estaremos listos para «flippear» nuestras aulas y dar la vuelta…

foto flipped

Flipped Classroom en Secundaria. Por qué y cómo he dado la vuelta a mi clases

Soy profesor de Matemáticas, Química y Tecnología en el Colegio «Nuestra Señora del Carmen», en Betanzos, una localidad de unos 13000 habitantes a unos 20 Km de A Coruña y este es un relato de cómo fui cambiando mi forma de enseñar hasta llegar a implantar la metodología Flipped Classroom. Probablemente el germen del cambio vino del trabajo en el laboratorio y el taller en el que cambia radicalmente la relación con los alumnos, su motivación y forma de trabajar cuando desarrollan sus proyectos o prácticas. Aquí nació la idea de abandonar la forma tradicional de explicar y hacer a…