Empieza el curso y, con él, las decisiones sobre qué metodologías, recursos y herramientas TIC usar en el aula.
En esta infografía os presentamos una selección de herramientas de software libre, desde las más conocidas hasta alguna muy específicas: para cada necesidad, una herramienta.
Además, al ser software libre, contamos con que:
- Podemos descargar y utilizar la herramienta sin coste y de forma ilimitada en el tiempo.
- Podemos instalar la herramienta en tantos equipos como queramos.
- Cuentan con soporte gratuito y continuo por parte de la comunidad de desarrollo del software.
- La seguridad de estas herramientas suele estar por encima de las de software privativo, al tener código abierto que cualquiera puede revisar.
- Se ajustan a estándares, por lo que se evitan problemas de incompatibilidad.
Versión en castellano
Otros idiomas
- Gallego (Pablo Nimo)
- Euskera (Berta Martínez, Susana López, J.Miguel Andonegui, Asier Astigarraga)
- Inglés (INTEF)
- Valenciano (Leo Boix)
- Portugués (Rui Fernandes)
- Catalán (Juan José de Haro)
Desde Cedec, os animamos a usar software libre en vuestras aulas.
Fuente:
Yes.. Nice
Todo los Docentes debemos estar inmerso al cambio y a la mejora continua.
Definitivamente estas son herramientas que motivaran a muchos estudiantes en el proceso de enseñanza apredizaje .
Invito a Todos los docentes a implementar en sus clases todos estos conocimientos que hagan diferentes las clases para que llamen la atencion de sus estudiante y asi lograr que el conocimiento compartido sea exitoso
Ahora que estamos atravesando por la pandemia, estos recursos se vuelven operantes para la educación en Colombia
Moodle aula virtual,
Efectivamente, muy buena aportación. Gracias.
Me parece muy bien buenas ayudas
Me parece muy inetresante!
Una observación, me gustaria también en catalán, muchas gracias!
Gracias, Olga. Ya la hemos incorporado. Un saludo.