El día 8 de marzo se celebra el Día internacional de la mujer. ¿Conocen nuestros alumnos el origen de esta fecha? ¿Son conscientes de cuáles son los principales desafíos y problemas que la mujer afronta en su entorno más cercano, en nuestro país y en el mundo? ¿Qué sienten, qué saben, qué escuchan y leen acerca de este tema?
Este artículo ofrece un abanico de secuencias didácticas, materiales educativos y enlaces con los que los alumnos y alumnas pueden aprender y compartir conocimientos, ideas, y sentimientos sobre la situación de la mujer. Conocer, reflexionar y compartir para actuar son los objetivos que podemos alcanzar con estos recursos.
Introducir este tema durante esta semana (o en cualquier momento del curso) es una oportunidad educativa para que los estudiantes profundicen y aprendan juntos al mismo tiempo que desarrollan objetivos y habilidades ligados a las diversas materias.
Contenidos y secuencias didácticas
- “Esa mujer invisible”. En este recurso del Proyecto EDIA los alumnos y alumnas leen, debaten, comparten y expresan todo lo que han aprendido y sentido sobre la situación de la mujer a través de dos creaciones artísticas: una canción protesta y una representación.
- “Cine en clase para el día internacional de la mujer”. Marian Calvo enlaza 33 largometrajes y 9 cortometrajes para aprender juntos, sensibilizar y expresar. Se incluyen materiales didácticos para el aula.
- “Princesas de ayer y de hoy”. Una secuencia didáctica para trabajar la poesía que reflexiona sobre la situación de las mujeres.
- “8 de marzo. ¿de qué va esa fecha?” Caza del tesoro para trabajar el sentido de ese día.
- “Crea una campaña”. Secuencia didáctica en la que se plantea hacer una campaña contra la violencia de género.
- “Del amor y otros demonios. Un cancionero petrarquista para trabajar la coeducación”.
- “La mujer en la Edad Moderna”. Proyecto de aula con el que los estudiantes descubren y valoran el papel esencial de la mujer en la Historia.
- “12 vídeos para trabajar la violencia de género en el aula”. Proyectar estos materiales en el aula generará en el alumno nuevas ideas, nuevos conocimientos y nuevas inquietudes.
Páginas web que ofrecen recursos educativos
- “La educación, la cultura y el deporte por la igualdad” (Recursos MECD)
- Recursos educativos del portal Intef y páginas de interés
- Educar en igualdad
- Coeducación
- EducaTolerancia
- Cátedra de Cultura Científica UPV: Mujeres con ciencia
- Fundación Telefónica: Mujer y Ciencia
- Cómic: mujeres y ciencia
- Manifiesto Cambia las Cifras
- Jared Mauldin: ” A las mujeres en mi clase de Ingeniería”
- Proyecto “Descubriendo científicas”
- Naukas (Recopilación de artículos)
Medios de comunicación
Páginas oficiales
Autores
Esta recopilación de recursos es el resultado de la colaboración de:
Ana Basterra Cossío, Virginia Capilla Sánchez, Víctor Marín Navarro, Leonardo Boix Tapia, Pilar Etxebarría Rotaeche, Blogge@ando, Domingo Chica Pardo, Miguel Ángel Pereira Baz.
Excelente,buena propuesta y buen articulo, me ha encantado,
Excelente trabajo felicidades.
Me parece muy buena la propuesta , muy clara y me ayudaron mucho .