Archivo del blog

Alboka Blog Docente Jose Javier Miguel

Alboka Blog Docente Jose Javier Miguel

Alboka Blog Docente Jose Javier Miguel   Edublog donde comparto mis experiencias, aprendizajes, inquietudes… en torno a las políticas sociales, los servicios de intervención comunitaria, el desarrollo del ABP en la FP, el desarrollo de la competencia digital docente y mucho más.    

portada feria de la historia

Proyecto EDIA. La Feria de la Historia: 9 proyectos y una feria para aprender Historia en 2º de Bachillerato

La «Feria de la Historia» es un material que permite aprender Historia de España en 2º de Bachillerato con metodología ABP y Flipped Classroom. Estos contenidos forman parte de los recursos de contenidos de #proyectoEDIA para Geografía e Historia. Los alumnos en equipos de aula desarrollarán 9 proyectos durante el curso. En cada proyecto nos centraremos en uno de los períodos clave de la Historia de España. La culminación de estos proyectos será la organización en el centro de una Feria de la Historia donde se presentarán los materiales creados.

alumna leyendo libro

Proyecto EDIA. 8 recursos para un inicio de curso ABP

Nuevos recursos educativos abiertos del Proyecto EDIA que nos permiten empezar a trabajar con metodologías activas en Secundaria  desde el primer día de curso. Lengua, Inglés, Matemáticas, Geografía e Historia… Los docentes de todas estas asignaturas tienen ya nuevos recursos con los que plantear a sus alumnos experiencias de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Estos REA del #proyectoEDIA pueden servir, también, como modelo y complemento para otras experiencias y recursos durante el curso 2016-2017. A lo largo de este periodo académico estos materiales se complementarán con nuevos REA de estas y otras asignaturas. Estas experiencias pueden implicar a otras materias en proyectos…

El blog de pachin.p

El blog de Pachín

El blog de Pachín   El blog de Pachín tiene como objetivo principal el ser un espacio de encuentro y reflexión para toda la comunidad educativa (familiares, profesores, alumnado, etc.) para que de esta manera puedan vivenciar de primera mano, mirando a través de una “mirilla”, las diferentes experiencias, actividades, emociones, conversaciones… que día a día se dan en mi aula de 3 años de Educación Infantil.