Archivo del blog

Juntos salvando nuestro planeta

Juntos salvando nuestro planeta

Juntos salvando nuestro planeta Blog ganador del premio en el proyecto internacional Juntando aulas hermanas 2013. Es el resultado de estudiantes de Cuba y Colombia guiados por los profesores MsC Aliesky Ramos Rubio y Roberto Estepa Mariño.La investigación radica en el cuidado y preservación del medio ambiente en las instituciones educativas, con ello comprometemos a los estudiantes a lograr ser responsable en este sentido.

Diversidad Ambiental

Diversidad Ambiental

Diversidad Ambiental    Blog ganador en el proyecto Aulas hermanas internacional en el 2011 donde estudiantes de Cuba y Argentina guiados por los profesores MsC Aliesky Ramos Rubio y María Isabel Orozco. El planeta necesita de personas conscientes y responsables, que luchen contra la contaminación, el uso irracional de los recursos naturales, la deforestación, la extinción de especies y todo lo que causa daño al planeta.

chemistry. Creamos videoblogs para aprender y difundir la ciencia

Proyecto EDIA: Creamos videoblogs para aprender y difundir la ciencia

Convertimos la grabación de vídeos en la herramienta para estudiar, aprender y divulgar lo aprendido sobre la Química en un proyecto de aula. El REA «¿Es magia? No, son reacciones químicas» plantea a los alumnos el desafío de generar un recurso audiovisual sobre reacciones químicas con vídeos de experimentos de laboratorio grabados y editados por ellos mismos. La creación de este producto final se completará con actividades en las que los estudiantes, trabajando en equipo, generarán sus propios materiales de estudio. «¿Es magia? No, son reacciones químicas» es un recurso educativo abierto creado con eXeLearning que ofrece un proyecto de…

finger

Los 6 mejores espacios de Recursos Educativos Abiertos y una Red

Eres docente, empieza el 2015 y entre tus promesas para el nuevo año sabes que tienes que adelgazar, hacer deporte, portarte mejor y… ¡utilizar las TIC en el aula e incorporar nuevas metodologías!  Piensas en generar recursos, ¿pero hacerlo desde cero? ¿no es una pereza tenerlo que hacer todo? ¿y si pudiera utilizar recursos gratuitos con contenidos y actividades listos para ser utilizados en el aula? ¿y si pudiera adaptar lo que está ya hecho de una manera sencilla? ¿y si pudiera empezar a utilizar y poner en práctica nuevas metodologías en el aula? ¿ y si…