Archivo del blog

10 razones por las que YO soy de software libre.

Ayer. Noche. Mensaje en twitter. Después de leer y leer no doy crédito. No logro entender las dificultades que puede tener alguien para conseguir que un servicio online sólo funcione en un sistema operativo en concreto y con un tipo de navegador en concreto. Ayer. Noche. Pensé en los motivos por los que utilizaba software libre… Ayer. Noche. Supe que defendía mi LIBERTAD a elegir.   Uso software libre: 1. Porque necesito tener la libertad de usar un programa, con cualquier propósito. 2. Porque quiero la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo (si sé hacerlo), para adaptarlo….

Plataforma Proyecta

La Plataforma Proyecta es una iniciativa educativa de la Fundación Amancio Ortega y de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, que responde a la labor comprometida de ambas instituciones con el fomento de la innovación en el ámbito educativo y la mejora de la calidad de la enseñanza. A diferencia de la mayoría de las plataformas de divulgación de recursos didácticos, que giran en torno a contenidos educativos, la Plataforma Proyecta está centrada en la divulgación de herramientas educativas a través de prácticos videotutoriales y de toda la metodología didáctica que existe en torno a éstas. ¿Quieres conocer más sobre esta plataforma?  …

muñecos suspenso y apri obado-base dificultades300

Proyecto EDIA. El suspenso es corregible

«Dificultades (y suspensos)» es el cuarto módulo del proyecto «Saber estudiar». Este recurso educativo abierto (REA) ofrece a los padres y educadores ideas y recursos para corregir los principales problemas que aparecen en la vida de cualquier estudiante. ¿Por qué mi hijo suspende? ¿Qué hacer si solo estudia el día antes del examen? ¿Cómo podemos saber si tiene falta de base? ¿Cómo ayudarle a mejorar su concentración durante el estudio? Estas y otras preguntas tienen respuesta en el REA «Dificultades y suspensos», editado por CeDeC en colaboración con el IES «Enrique Díez-Canedo».  

inteligencia limite300

Proyecto EDIA. «Inteligencia límite» para el aula

La inteligencia límite produce un aprendizaje más lento y las personas que lo sufren precisan de apoyo en el día a día. CeDeC publica un recurso educativo abierto dedicado a la Inteligencia límite. Incluye información básica y sobre todo recursos útiles para la enseñanza y el aprendizaje. El REA sobre «inteligencia límite» es el segundo dedicado a las dificultades de aprendizaje después de la publicación del REA sobre TDAH y forma parte del proyecto de atención a la diversidad de CeDeC.