Archivo del blog

Cartel del Congreso "Motivos para leer"

El III Congreso Leer.es ofrece «Motivos para leer»

El Compromiso con la lectura es uno de los ejes incorporados a la Competencia lectora. Este compromiso implica valorar qué actitud tiene un alumno ante la lectura y qué decisiones (leer o no, qué leer, por qué leer) toma. ¿Cómo debe trabajarse en el aula para mejorar este compromiso y, en definitiva, hacer de los alumnos mejores lectores? Este ha sido el tema que se ha trabajado durante el III Congreso Leer.es «Motivos para leer». y en el que el CeDeC  ha participado junto a más de quinientos profesores y asesores. En los tres días de actividades, los profesores y…

Stop Motion en el aula

Luciole es una aplicación sencilla que permite crear tus Stop Motion de una manera rápida y cómoda. No necesita conocimientos previos, sólo ganas de crear con tus alumn@s imaginativos vídeos. Puedes crear tu animación a partir de imágenes de tu web cam, camara fotográfica, editor de imágenes o tu dispositivo DV. Luciole es un programa de software libre bajo los téminos de la GNU General public License publicada por la FSF. Leer mas >>

logo "Luciole". Stopmotion en dos pasos

«Luciole». Stopmotion en dos pasos

Luciole es una aplicación sencilla que permite crear tus Stop Motion de una manera rápida y cómoda. No necesita conocimientos previos, sólo ganas de crear con tus alumn@s imaginativos vídeos. Puedes crear tu animación a partir de imágenes de tu web cam, camara fotográfica, editor de imágenes o tu dispositivo DV. Luciole es un programa de software libre bajo los téminos de la GNU General public License publicada por la FSF. Stop motion en el aula La creación de stop motion en el aula es una de las tareas para los alumnos que mas fomentan su creatividad. A modo de resumen…

Logo "Radio Alfares". Una radio escolar en Torrejoncillo

«Radio Alfares». Una radio escolar en Torrejoncillo

Radio Alfares es un proyecto de taller radio que lleva IESO «Vía Dalmacia» de Torrejoncillo. Se trata de un modelo de introducción de los medios de comunicación no solo en el aula sino en toda la vida académica de un centro educativo. Además de estos aspectos metodológico, el modelo de Radio Alfares cobra importancia también por su opción por usar como soporte técnico solo programas con Software libre. Este proyecto, coordinado por el profesor del centro, José Pedro Martín Lorenzo, implica en su desarrollo a todos los miembros de la comunidad educativa del centro. Padres profesores y alumnos participan en la…