Archivo del blog

historieta vidas paralelas

Vidas paralelas. Un cómic de divulgación sobre Software libre

Sembrando Libertad  es un proyecto que busca difundir la cultura libre a través de una serie de publicaciones. Publicarán estos materiales en formato papel y digital, con el objetivo de distribuirlo entre niños y niñas y comunidad educativa, siempre con licencia libre. En esta ocasión, su último lanzamiento ha sido la historieta Vidas Paralelas, realizada con Inkscape y distribuida con licencia CC – BY. Ofrecen además, distintos formatos de descarga con la posibilidad de que el usuario final pueda modificar los textos de las viñetas (un gran acierto ya que así demuestran con el ejemplo la libertad que pregonan). En…

Historia de los mapas conceptuales del software libre

René Mérou, profesor de Tecnología e Informática en un instituto de Esporlés en Palma de Mallorca Un ejercicio excitante Allá por el 2005 estaba en una clase del CAP (curso de adaptación pedagógica para aprender a ser profesor) y el que nos enseñaba explicaba como son y usos de los mapas conceptuales. Que si son un buen resumen, que si necesitan tener pocos términos claves, que si para hacer uno realmente bueno se necesita saber del tema… y ¡zas! Ejercicio: realizar un mapa conceptual con 11 términos sobre algo que explicar de informática. Como llevaba ya unos años contribuyendo al…

G’MIC, 245 filtros para GIMP

G’MIC es un completo plugin de 245 filtros que permite completar la ya amplia cantidad de filtros de imagen de la herramienta GIMP. G’Mic es un producto de código abierto distribuido bajo licencia CeCILL (GPL-compatible) y se puede instalar en Linux, MAC y  otros. G’MIC ofrece de una manera sencilla la posibilidad de generar nuevos efectos a tus imágenes tratadas con GIMP, efectos polaroid, fotografía antigua, reflejos, warhol, contornos, deformaciones, iluminaciones, sombras y así hasta 245 filtros con los que presentar tu imágenes «de otra manera». No te lo pierdas e instala este plugin en tu equipo. Instrucciones para instalación…

mapa conceptual

Historia de los mapas conceptuales del software libre (Colaboración de René Mérou)

Como lo prometido es deuda estoy encantado de hablaros del mapa conceptual del software libre en la web del CEDEC. Esta vez os comentaré cuatro detalles de su historia y el porqué es usada una licencia completamente libre ya que el uso de licencias libres es una de sus claves. Enlace al artículo Historia del mapa conceptual de sofware libre.