Archivo del blog

REA Grado Medio

Proyecto EDIA. REA para «Digitalización aplicada a los sectores productivos» (Grado Medio)

  Los recursos educativos abiertos (REA) para el módulo Digitalización aplicada a los sectores productivos buscan acercar al alumnado de Ciclos Formativos a los retos de la transformación digital mediante metodologías activas y motivadoras. La propuesta de estos recursos se basa en el siguiente enfoque pedagógico: Aprendizaje basado en retos, que nos permitirán graduar el aprendizaje y fomentar la investigación y el trabajo en equipo. Situaciones de aprendizaje ligadas al role playing y el análisis de casos, que permitirán concretar conceptos abstractos y vincularlos al sector productivo propio de cada ciclo. Gamificación, como estrategia de motivación hacia el aprendizaje, unida…

itinerario-parada10

Proyecto EDIA. Itinerario Personal para la Empleabilidad II. Orientación Profesional

  Con el objetivo de dar continuidad al trabajo iniciado en el módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad I (IPE I), presentamos una nueva propuesta de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el módulo IPE II, que sigue una estructura en forma de itinerario formativo compuesto por 8 paradas (retos), organizadas en dos bloques temáticos: Bloque I – Orientación Profesional y Bloque II – Emprendimiento.     Estructura del Itinerario: Dos bloques, ocho paradas La propuesta para el nuevo módulo de IPE II, de la misma forma que se ha hecho con IPE I, consiste en diseñar un recurso a modo…

Proyecto EDIA: REA «El universo químico de gases y disoluciones» para Física y Química de 4º de ESO

  Sobre el REA Este REA está dirigido a la materia de Física y Química de 4º de ESO. Su título es “El universo químico de gases y disoluciones” y desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A. las destrezas científicas básicas y B. la materia. El estudio de los gases y las disoluciones en 4º de ESO a menudo presenta dificultades para los estudiantes, principalmente debido a la abstracción de los conceptos y la necesidad de comprender modelos a nivel microscópico. Efectivamente, los conceptos relacionados con gases (átomos, moléculas, movimiento, choques) y disoluciones (soluto, disolvente, concentración) son abstractos y difíciles de visualizar…

muejres2

Mujeres que dejan huella: una experiencia interdisciplinar sobre historia, literatura y visibilidad femenina

  Durante los meses de marzo a mayo de 2025, las profesoras de Geografía e Historia y de Lengua Castellana y Literatura del IESO Dulce Chacón, en La Garrovilla (Badajoz), desarrollamos con los dos grupos de 4.º de ESO un proyecto interdisciplinar basado en el recurso educativo abierto Mujeres que dejan huella, del Proyecto EDIA de Cedec. Este recurso, diseñado específicamente para Lengua Castellana y Literatura de 4.º de ESO, nos ofreció una estructura perfectamente adaptable a un enfoque conjunto con el área de Historia, lo que nos permitió enriquecer la experiencia desde una perspectiva transversal y competencial.   ¿Cómo…