Archivo del blog

Johari1

Un «viaje combinado a medida» en el IES García Téllez de Cáceres

  Mi nombre es M ª Pilar Sapo Lajas, profesora en el IES Javier García Téllez de Cáceres e imparto el módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad (IPE 1). Durante el curso 2024/2025 he aplicado los contenidos del REA, «Parada 7: Viaje combinado a medida» al alumnado de 1º SAN 36 B, formado por un total de 11 alumnos. “Un viaje de mil millas empieza con un paso”. Lao Tzu     Origen de la experiencia El motivo de adentrarnos en este viaje es facilitar al alumno las herramientas necesarias para descubrir su carrera profesional, pero de una manera…

sinfonia_hormonal

Proyecto EDIA: REA «Sinfonía hormonal» para Biología y Geología de 3º de ESO

  Sobre el REA «Sinfonía hormonal» es otra más de las propuestas didácticas para la materia de Biología y Geología de 3º de ESO. Presenta una situación de aprendizaje para trabajar los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas, F, Cuerpo humano y G. Hábitos saludables. Como en los REA anteriores que desarrollan la anatomía y fisiología humanas, las tareas del que os presentamos ahora, en el que se trabajan el sistema endocrino y las hormonas, están organizadas combinando este conocimiento con temas sobre salud y desarrollando destrezas que introducen al alumnado al pensamiento crítico y métodos científicos, el trabajo en equipo, y el uso de diferentes formatos y…

enigma_electrones

Proyecto EDIA: REA «El enigma de los electrones» para Física y Química de 4º de ESO

  Sobre el REA «El enigma de los electrones» es una propuesta didáctica diseñada para la asignatura de Física y Química de 4º de ESO. Este Recurso Educativo Abierto (REA) ofrece una situación de aprendizaje innovadora para abordar los saberes básicos de los bloques A, «Las destrezas científicas básicas», y B, «La materia». Para comprender las propiedades químicas de la materia, es fundamental entender su estructura atómica y molecular. Aunque tradicionalmente este contenido se ha reservado para Bachillerato, ahora se incorpora al currículo de 4º de ESO. Conceptos como la cuantización de la energía, los orbitales atómicos y la configuración…

ilustracion

Proyecto EDIA. REA «Ilustremos al mundo» de Geografía e Historia para 3º de ESO

  Con este recurso, «Ilustremos al mundo«, llegamos al final del Antiguo Régimen, es decir, al siglo XVIII. Un siglo imprescindible para entender el mundo actual y, especialmente, la arquitectura política y jurídica del mundo actual, idea clave en este REA.     En este recurso sobre la Ilustración podemos observar que el siglo XVIII también es un siglo de contrastes entre las ideas y la realidad de un mundo, el del Antiguo Régimen, que busca persistir con sus privilegios y desigualdades frente a los que acabarán provocando un cambio violento, ante la evidencia de que las fuerzas que buscan…