Archivo del blog

PORTADA_BETA
Importante

¡Redescubre eXeLearning con su beta 3.0! Seguimos con paso firme

  ¡Ya tenemos la primera beta de eXeLearning 3.0!. Damos un paso adelante con nuestro software libre para crear contenidos educativos accesibles e interactivos de una manera sencilla, facilitando la incorporación de gran variedad de materiales (textos, imágenes, vídeos, objetos digitales…) y de actividades interactivas. La nueva beta de eXeLearning no es solo una actualización: es una reinvención completa. Desarrollada con tecnologías actuales, esta versión ha sido rediseñada para ser más moderna, rápida, accesible, colaborativa y adaptada a las necesidades actuales del profesorado y de los creadores de contenido educativo.     Y lo mejor: está impulsada por una comunidad…

Proyecto EDIA: REA «El universo químico de gases y disoluciones» para Física y Química de 4º de ESO

  Sobre el REA Este REA está dirigido a la materia de Física y Química de 4º de ESO. Su título es “El universo químico de gases y disoluciones” y desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A. las destrezas científicas básicas y B. la materia. El estudio de los gases y las disoluciones en 4º de ESO a menudo presenta dificultades para los estudiantes, principalmente debido a la abstracción de los conceptos y la necesidad de comprender modelos a nivel microscópico. Efectivamente, los conceptos relacionados con gases (átomos, moléculas, movimiento, choques) y disoluciones (soluto, disolvente, concentración) son abstractos y difíciles de visualizar…

muejres2

Mujeres que dejan huella: una experiencia interdisciplinar sobre historia, literatura y visibilidad femenina

  Durante los meses de marzo a mayo de 2025, las profesoras de Geografía e Historia y de Lengua Castellana y Literatura del IESO Dulce Chacón, en La Garrovilla (Badajoz), desarrollamos con los dos grupos de 4.º de ESO un proyecto interdisciplinar basado en el recurso educativo abierto Mujeres que dejan huella, del Proyecto EDIA de Cedec. Este recurso, diseñado específicamente para Lengua Castellana y Literatura de 4.º de ESO, nos ofreció una estructura perfectamente adaptable a un enfoque conjunto con el área de Historia, lo que nos permitió enriquecer la experiencia desde una perspectiva transversal y competencial.   ¿Cómo…

infografia_calidad_b

Requisitos de calidad de REA como Situaciones de Aprendizaje

  En estos tiempos líquidos, donde todo fluye muy rápido, se hace necesario tener referentes firmes y sólidos a los que anclar nuestra práctica docente; en este sentido nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo asegurar que los materiales educativos digitales, en concreto las Situaciones de Aprendizaje elaboradas como Recursos Educativos Abiertos (REA), que utilizamos en las aulas sean realmente de calidad?.   Un trabajo colaborativo Dar respuesta a la pregunta anterior ha sido una de las tareas que se ha desarrollado en el marco del Protocolo general de actuación para la difusión, fomento y desarrollo evolutivo de la aplicación eXeLearning…

itineriio_organica

Proyecto EDIA: REA «El arte de formular en orgánica» para Física y Química de 4º de ESO

  Sobre el REA El REA, “El arte de formular en orgánica” es una propuesta para Física y Química de 4º de la ESO, que tiene como objetivo trabajar la formulación y la nomenclatura de los compuestos químicos orgánicos, como son los hidrocarburos y derivados, funciones oxigenadas, y funciones nitrogenadas, teniendo en cuenta las últimas recomendaciones de la IUPAC. Este REA se complementa con «El arte de formular”, dirigido a 3º de la ESO, y “Profundizamos en el arte de formular” dirigido a 4º de la ESO, con el objetivo de trabajar la formulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos…