Inicio de curso. ¿Necesitas buenas Situaciones de Aprendizaje?.

 

Llega septiembre y con él un nuevo curso académico en el que seguir desarrollando nuestra labor docente, con nuevo alumnado, nuevos cursos y nuevos proyectos. Desde Cedec queremos animar a todos los y las docentes a utilizar recursos educativos abiertos (REA) en el aula, situaciones de aprendizaje que nos pueden facilitar la preparación de nuestras clases y mejorar el aprendizaje competencial y la competencia digital del alumnado.

 

 

Por qué recursos educativos abiertos

¿Qué beneficios me aporta como docente el uso de recursos educativos abiertos (REA) en el aula?

  • Al tener una licencia abierta, puedo modificarlos y adaptarlos libremente según mis necesidades o preferencias. Esta es una de las principales ventajas, que deriva directamente de la definición de recurso educativo abierto.
  • Los que presentamos en este artículo, además, están creados con eXeLearning, por lo que se pueden descargar y editar con esta herramienta de software libre sin problema, y publicarlos en Moodle, Procomún u otros espacios web.
  • Están disponibles online para su acceso, uso y descarga libre, pudiéndose usar también sin conexión a internet.
  • Fomentan el aprendizaje competencial, la competencia digital, la metacognición y la evaluación formativa del alumnado.
  • Permite crear redes de docentes que utilizan, cada uno con sus adaptaciones, los recursos y los mejoran, enriquecen y comparten.

Dónde encontrar situaciones de aprendizaje REA

Cada vez más administraciones apuestan por ofrecer a los docentes REA disponibles para utilizar en el aula, siguiendo la recomendación de la UNESCO al respecto. A continuación os dejamos un listado de los principales bancos:

Además, en Procomún, el repositorio oficial de recursos educativos abiertos del INTEF, se pueden encontrar otros muchos recursos libres para utilizar en el aula.

Los REA del proyecto EDIA

Como ya se concluyó en el artículo Recursos EDIA y Situaciones de Aprendizaje. Relación entre las propuestas EDIA y la LOMLOE, los REA del proyecto EDIA están perfectamente alineados con la normativa actual y con el concepto de situaciones de aprendizaje que en esta norma se describe. Además, actualmente todos los recursos EDIA presentan las referencias curriculares correspondientes actualizadas a LOMLOE (Competencias clave, Competencias específicas y criterios de evaluación y Saberes básicos).

Esto se suma a las características propias de los recursos EDIA que se describen en la siguiente infografía:

8 razones para usar EDIA en el aula2

Todos estos recursos se pueden consultar en el banco de recursos EDIA, pudiéndose filtrar por materia y etapa educativa, entre otros. Recordamos sin embargo que, aunque un recurso esté indicado para un curso concreto, en muchos casos puede ser utilizado en otro con ligeras modificaciones, o incluso en otras materias.

 

En cualquier caso, a continuación indicamos los accesos directos a los recursos publicados hasta el momento:

Por último, recordamos que en la web de Cedec también se ofrece un banco de rúbricas y otros documentos pertenecientes a los distintos recursos del proyecto, que pueden descargarse libremente en formato editable (LibreOffice) y en pdf.

De nuevo animamos a todo el profesorado a utilizar estos recursos educativos abiertos y también a y mejorarlos, actualizarlos, traducirlos y compartirlos con la comunidad docente.