Proyecto EDIA. IPE I. Bloque 2: Prevención de Riesgos Laborales

En este segundo bloque de los recursos del módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad I vamos a trabajar los contenidos vinculados con el Contenido mínimo del programa de formación para el desempeño de las funciones de nivel básico tal y como se recogen en el Anexo IV Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

En estos recursos partimos de dos claves en la metodología docente: que el alumnado aprenda haciendo (learning by doing) y promover el aprendizaje autónomo. Para aprender haciendo, se proponen desafíos y actividades vinculadas al aprendizaje basado en retos (AbR) en las que el alumnado, deberá dar respuesta a problemas vinculados a los contenidos propios del módulo de IPE I, en este caso al bloque de prevención de riesgos laborales. Para promover el aprendizaje autónomo del alumnado y activar las competencias que permiten aprender a aprender, se plantean situaciones de aprendizaje que se vinculan a elementos que conectan con sus motivaciones e intereses y que tengan vinculación con el entorno profesional.

 

Bloque 2: Prevención de Riesgos Laborales

Este bloque está formado por dos recursos: Parada 2. Riesgos de la ruta y Parada 3. En caso de accidente.

PARADA 2.  RIESGOS DE LA RUTA

En este REA se realiza una introducción general a la prevención de riesgos laborales, así como el conocimiento de los principales factores de riesgo laboral y las medidas de prevención y protección aplicables. Por otra parte, la finalidad de este recurso es contextualizar en cada ciclo formativo el análisis de los diferentes tipos de riesgos y la forma de protegerse contra los mismos.

CANVAS_PARADA_2

 

PARADA 3. EN CASO DE ACCIDENTE

En este REA se profundiza en la prevención de riesgos laborales, así como el conocimiento del riesgo de incendio y riesgo eléctrico, así como en las medidas de emergencia y primeros auxilios. De nuevo, como en el recurso anterior, la  finalidad de este recurso es contextualizar en cada ciclo formativo el análisis de los diferentes tipos de riesgos y la forma de protegerse contra los mismos.

CANVAS_PARADA_3