Con el objetivo de dar continuidad al trabajo iniciado en el módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad I (IPE I), presentamos una nueva propuesta de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el módulo IPE II, que sigue una estructura en forma de itinerario formativo compuesto por 8 paradas (retos), organizadas en dos bloques temáticos: Bloque I – Orientación Profesional y Bloque II – Emprendimiento.
Estructura del Itinerario: Dos bloques, ocho paradas
La propuesta para el nuevo módulo de IPE II, de la misma forma que se ha hecho con IPE I, consiste en diseñar un recurso a modo de itinerario formativo, con diversas paradas (retos) en los que el alumnado irá acumulando conocimientos, habilidades y competencias a medida que vaya completando la hoja de ruta, y que se reflejarán en un pasaporte (las insignias acreditarán la realización de cada parada y, por lo tanto, la superación de las “actividades o retos” previstas en cada una de ellas).
Los recursos se estructuran de la siguiente manera:
BLOQUE I | BLOQUE II |
|
|
Metodología utilizada
Partimos de dos claves en la metodología docente:
- el alumnado aprende haciendo (learning by doing)
- se promueve el aprendizaje autónomo
Para aprender haciendo, se propondrán desafíos y actividades vinculadas al aprendizaje basado en retos (ABR), en las que el alumnado deberá ofrecer soluciones a problemas vinculados a los contenidos propios del módulo de IPE II. Se fomentará la indagación, la reflexión y el trabajo por proyectos, que podrán ser tanto individuales como en pequeño grupo, así como el desarrollo de la competencia digital, incluyendo para ello desde el diseño de elementos animados y gráficos, hasta la resolución de tareas con IA generativa.
Para promover el aprendizaje autónomo del alumnado, se trabajarán las competencias que permitan aprender a aprender, y por lo tanto, los aprendizajes que se vinculen a elementos que conecten con sus motivaciones e intereses, y que tengan vinculación con el entorno profesional. Además, se facilitarán las herramientas necesarias para la autorregulación del aprendizaje y se plantearán estrategias de gamificación para el aula.
BLOQUE I: Orientación Profesional
Parada 10. Rumbo a la empleabilidad
Este REA tiene como principal objetivo la toma de contacto con el módulo profesional de Itinerario para la empleabilidad II, así como el conocimiento de la estructura del REA. Por otra parte, la finalidad de este recurso es cumplimentar los documentos de trabajo comunes al resto de recursos, así como la presentación y conocimiento de los compañeros y compañeras del grupo-clase.
Asimismo, el alumnado de IPE II (2º curso) preparará una guía para la acogida del alumnado de 1er curso).
Parada 11. La selección del talento
En esta parada vamos a trabajar las competencias vinculadas a la empleabilidad como la gestión del tiempo, fundamental para diferenciar lo que es urgente e importante de lo que no, y los estilos de comunicación, con una especial atención a la asertividad. Posteriormente, aprenderemos sobre los nuevos modelos de selección de personal, diseñando y participando en procesos de selección vinculados a las nuevas tecnologías, que permitan al alumnado entrenarse en ellos.
Parada 12. Entrenamiento para la ruta
En el entrenamiento para la ruta vamos a completar el trabajo que hemos realizado en la parada anterior, y nos centraremos en desarrollar las estrategias y herramientas necesarias para el proceso de búsqueda de empleo, incluyendo la marca personal, la reputación online y la realización de las diferentes herramientas como el CV, la carta de presentación o el porfolio profesional.
Parada 13. Itinerario en grupo
Este REA tiene como principal objetivo la preparación para la integración en un equipo de trabajo como futuro empleado o empleada. Desde una perspectiva de la orientación profesional, la selección del personal para la integración en equipos de trabajo y la gestión de los mismos constituyen los temas clave de esta parada.
El siguiente y último bloque se publicará próximamente. Esperamos que sean de utilidad.
Buenas, el material está estupendo.
¿Cuándo se publicará la parte de emprendimiento?
Buenos días, Rocío. Estamos ya terminando de revisar el último REA del bloque, por lo que antes de final de mes estarán publicados. Un saludo.
he visto que hay paradas que no estan referenciadas a un RA en cconcreto.Como podemos gestionar el tema de la evalucon de estas paradas? afectana todos los RA por igual? gracias
Buenos días, Josep. Todas las paradas están vinculadas a un RA. Si no aparece en la propuesta didáctica, mira en el siguiente idevice de «Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación». Si tienes alguna duda, dinos en qué recurso concreto te surge al duda e intentamos ayudarte. Un saludo.
Cómo puedo saber cuando habéis publicado nuevo material?
En breve lo haremos. No nos olvidamos de vosotros. Está pendiente de nuestra web o de nuestras RRSS (https://x.com/CeDeC_intef o https://t.me/proyectoEDIA)