Con este recurso, «Ilustremos al mundo«, llegamos al final del Antiguo Régimen, es decir, al siglo XVIII. Un siglo imprescindible para entender el mundo actual y, especialmente, la arquitectura política y jurídica del mundo actual, idea clave en este REA.
En este recurso sobre la Ilustración podemos observar que el siglo XVIII también es un siglo de contrastes entre las ideas y la realidad de un mundo, el del Antiguo Régimen, que busca persistir con sus privilegios y desigualdades frente a los que acabarán provocando un cambio violento, ante la evidencia de que las fuerzas que buscan acabar con dicho régimen, son imparables. Las ideas como motor revolucionario.
Sin olvidar la perspectiva hispánica de una centuria marcada por una nueva dinastía que también se debate entre reforma y permanencia, y que al igual que en otras latitudes esa contradicción, terminará de forma abrupta, en este caso, ya en el siglo XIX.
Haciendo un repaso a lo que el recurso ofrece vemos el siguiente itinerario:
- El inicio del camino: Se busca motivar al alumnado y activar sus conocimientos previos presentando un reto inicial. Se introducen los objetivos del proyecto, el producto final, los métodos de trabajo y los criterios de evaluación, conectando el contenido con la realidad del estudiante.
- El siglo XVIII: pensadores y mucho más: Se ofrece una visión global del Siglo XVIII, abordando el pensamiento ilustrado, sus principales figuras, el contexto histórico y político en el que surge, y su relación con el poder.
- La Ilustración hoy en día: Se reflexiona sobre la vigencia de la Ilustración, sus aportes al mundo occidental y las áreas en las que su influencia sigue siendo relevante, conectando pasado y presente.
- Somos ilustrados españoles: Se estudia el contexto español del siglo XVIII, los cambios políticos tras la llegada de los Borbones, el absolutismo ilustrado con Carlos III, y las figuras clave de la Ilustración en España.
- Nuestra Enciclopedia Ilustrada: Creación de una revista digital inspirada en la Enciclopedia francesa, recopilando saberes científicos, humanistas, políticos, pedagógicos, filosóficos y artísticos mediante herramientas digitales.
- Recopilamos y publicamos nuestro trabajo :Se elabora y presenta el trabajo final usando diversos formatos digitales. El alumnado sigue su progreso a través de un diario de aprendizaje, con el fin de evaluar y mejorar su proceso.
Con este REA se culmina todo un repaso a la Edad Moderna que comenzó con «Somos modernos«, continúo con «La vida de un imperio» y «La ruta del Barroco» y con este «Ilustremos al mundo«, cerramos el ciclo de propuestas de contenidos, materiales, recursos y planteamientos didácticos que en el marco de la actual LOMCE pueden servir de punto de referencia para cualquier docente que así lo considere, tanto en parte como en su totalidad.
Acceder al recurso y descargar