Archivo del blog

itinerario_Empresa e Iniciativa Emprendedora

Proyecto EDIA. 11 retos para Empresa e Iniciativa Emprendedora

  Desde el proyecto EDIA se aborda la creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora. Para ello se plantea un itinerario de 11 desafíos agrupados en 4 bloques. Cada desafío está compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto. Para el planteamiento de estos recursos se utliza la metodología de Aprendizaje Basado en Retos, así como estrategias de Pensamiento de Diseño (Design Thinking) y trabajo cooperativo. Se ofrecen además numerosos materiales y organizadores gráficos que ayudarán al alumnado a realizar los…

Empresa e Iniciativa Emprendedora

Proyecto EDIA. Empresa e Iniciativa Emprendedora. Bloque 1: Ideación y definición

  Comenzamos la publicación de recursos educativos abiertos (REA) para abordar el módulo de «Empresa e Iniciativa Emprendedora» correspondiente a los estudios de Formación Profesional. Se plantea un itinerario de 11 desafíos agrupados en 4 bloques. Cada desafío está compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto. Para el planteamiento de estos recursos se utliza la metodología de Aprendizaje Basado en Retos, así como estrategias de Pensamiento de Diseño (Design Thinking) y trabajo cooperativo. Se ofrecen además numerosos materiales y organizadores gráficos que ayudarán al alumnado a…

BLOQUE2-legislación laboral

Proyecto EDIA. «Flipped FOL»: aprender sobre legislación laboral con metodología “Flipped Classroom”

«Flipped FOL» es un recurso del proyecto EDIA  que ofrece contenidos completos el módulo «Formación y Orientación Laboral«. Su enfoque metodológico es metodología de clase invertida o «Flipped Classroom» El bloque «Legislación laboral«, está estructurado en 7 unidades. Cada unidad aborda uno de los contenidos curriculares. El aprendizaje se realiza a partir de vídeos con información global y del desarrollo de diversas actividades y tareas de aprendizaje. Al finalizar cada unidad, los estudiantes deben superar un reto que ponga de manifiesto la adquisición de los conocimientos y capacidades indicadas para este módulo profesional.   Acceso a los recursos

portadaflippedfp

«Flipped» en FP: creatividad, autoestima y autonomía

La experiencia Flipped classroom TCA es un ejemplo de clase invertida en módulos de Formación Profesional. Esta metodología fue la vía para responder a la realidad de un grupo con alumnos de siete países diferentes. Moodle es la herramienta de apoyo esencial de esta propuesta de aprendizaje desarrollada en el Colegio María Inmaculada de Bilbao. Vídeos de contenidos, rúbricas de aprendizaje y padlet para evaluación y retroalimentación completan los recursos de esta propuesta en la que los alumnos desarrollan su creatividad, mejoran su autoestima y ganan en autonomía para alcanzar los objetivos de un módulo de FP.