Archivo del blog

aprender haciendo

¿Cómo aprenden los docentes del siglo XXI?

  La pregunta “¿cómo aprenden los docentes en el SXXI?” es una gran incógnita genérica que últimamente se plantea mucho en ámbitos educativos de diversos niveles, a veces puesta sobre la mesa por parte de instituciones oficiales, de administraciones educativas, y otras muchas veces, preguntada y respondida por personas que llevan años en el mundo de la educación de una manera u otra. Pero, en cualquier caso, no parece haber una respuesta tan genérica a esta pregunta como lo es la propia pregunta, o quizá es que sea una pregunta un tanto abierta para escribir un artículo dándole respuesta. La…

Logo del proyecto EDIA

Guía para creadores de recursos educativos abiertos. Proyecto EDIA (2017)

Este recurso ofrece a los creadores y colaboradores del Proyecto EDIA indicaciones metodológicas, técnicas y de estilo para la elaboración de los Recursos Educativos Abiertos (REA) del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec). Sus indicaciones pueden servir de referencia para cualquier persona o institución interesadas en crear, adaptar y difundir recursos educativos abiertos. La versión beta de la guía estará en pruebas y mejoras hasta el 29 de septiembre. El archivo fuente podrá descargarse cuando se publique la versión definitiva ediatda con el nuevo  exe 2.1.3. Ayúdanos a mejorarla con el cuestionario de REA del Proyecto EDIA….

guiarea

Guía para crear recursos educativos abiertos. Proyecto EDIA.

La Guía de creación de Recursos Educativos Abiertos da a los docentes información completa para crear, adaptar y compartir sus propios recursos educativos. Esta  guía es la referencia para todos los REA del Proyecto EDIA. El contenido de la guía ofrece orientaciones claras y completas sobre aspectos como formatos de imágenes y textos, referencia de contenidos ajenos, uso de licencias Creative Commons y repositorios de recursos. Muchas de las dudas de estilo que los docentes se plantean en sus contenidos e incluso en sus espacios educativos (blogs o webs) encuentran respuesta en este material, que incluye también orientaciones metodológicas.

Agradecimientos

A los siguientes organismos por la cesión de algunos de sus contenidos propios para la elaboración de este material: Ministerio del Interior. Agencia Vasca de Protección de Datos Agencia Española de Protección de Datos TICMANÍA. Fundación CTIC Y a la  Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura por permitirnos usar su Estilo de eXe Learning, «Extremadura».