Situaciones de aprendizaje EDIA de Itinerario Personal para la Empleabilidad I para FP

 

Se ofrecen aquí 10 recursos educativos abiertos para alumnado y docentes de Formación Profesional que cubren todo el currículo del módulo Itinerario Personal para la Empleabilidad I

En el diseño de estos recursos, se ha partido de dos claves en la metodología docente: en primer lugar que el alumnado aprenda haciendo (learning by doing) y en segundo lugar, promover el aprendizaje autónomo. Para aprender haciendo, se proponen desafíos y actividades vinculadas al aprendizaje basado en retos (AbR), en las que el alumnado, deberá ofrecer soluciones a problemas vinculados a los contenidos propios del módulo de IPE I. Se fomenta la indagación, la reflexión y el trabajo por proyectos, que podrán ser tanto individual como en pequeño grupo, así como el desarrollo de la competencia digital, incluyendo para ello desde el diseño de elementos gráficos hasta la resolución de tareas con IA generativa. Con el objetivo de promover el aprendizaje autónomo del alumnado, se trabajan las competencias que permitan aprender a aprender, y por lo tanto, los aprendizajes que se vinculen a elementos que conecten con sus motivaciones e intereses y que tengan conexión con el entorno profesional. Se ofrecen además numerosos materiales y recursos que ayudarán al alumnado a realizar las distintas tareas y retos planteados.

Esta serie tiene un total de diez secuencias didácticas, con situaciones de aprendizaje variadas que abordan el currículo por medio tareas encaminadas a obtener un producto final como pueden ser: folletos y carteles explicativos de los riesgos laborales, una guía laboral en formato pódcast, manuales, guías de contratos formativos como vídeos de Tik-tok, manifiestos, planes de mejora o el desarrollo de los elementos básicos de un portaFOLio de empleabilidad.

Todos los REA del Proyecto EDIA favorecen un aprendizaje competencial donde el alumnado tiene un papel activo en el aula, con tareas de distinta dificultad que movilizan habilidades de nivel superior y proponen una evaluación formativa y de metacognición, con instrumentos facilitados en el propio recurso. Asimismo, promueven el uso responsable de herramientas TIC accesibles que favorecen el desarrollo de la competencia digital del alumnado. Estos REA son en si mismos situaciones de aprendizaje que preparan a nuestros alumnos y alumnas para los retos educativos del s.XXI.

En la infografía que dejamos a continuación podemos ver, en cada uno de los REA, el nombre del mismo enlazado al repositorio para poder visualizarlo o descargarlo, lo que tiene que crear o resolver el alumnado y los saberes implicados en la secuencia didáctica

 

Descargar el pdf