Archivo de la categorí colaborativo

RegresoFeminista

Aprender con las mujeres. Únete a la red #RegresoFeminista

  El proyecto Aprender con las  mujeres: Literatura contemporánea en clave de género empezó a diseñarse en dos grupos de 4º ESO del IES Hipatía (Mairena del Aljarafe, Sevilla), durante el segundo trimestre del curso 2017-18. La propuesta ABP se añadió a otros elementos de la didáctica sobre la Literatura Contemporánea que se había ensayado en otros centros educativos desde 2012 en la provincia de Sevilla. Aquel curso sentimos el empuje positivo de la Cuarta Ola en el movimiento feminista, así que propuse al alumnado un proyecto sobre la autoría literaria de las mujeres y el proceso de su emancipación…

somos_un_equipo

Proyecto EDIA. Recurso: Somos un equipo

  Este recurso educativo tiene como finalidad que los alumnos se inicien en el aprendizaje cooperativo. Para ello, realizan una serie de tareas de manera individual y en equipo, aprenden los roles básicos del aprendizaje cooperativo, reflexionan y practican rutinas de pensamiento. El desafío final es diseñar una campaña publicitaria para poner de relieve los beneficios del aprendizaje cooperativo. Además, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer y producir textos publicitarios siguiendo unas determinadas pautas. A continuación podemos consultar un itinerario de aprendizaje del recurso: Este recurso educativo abierto (REA) es una adaptación del REA de Primaria ¡Tiene truco! llevada…

itinerario_torneo de píldoras estadísticas

Proyecto EDIA. Recurso: Torneo de píldoras estadísticas

  En el REA «Torneo de píldoras estadísticas»» el proceso de aprendizaje se centra en conceptos de Estadística y Probablidad. El proyecto ofrece pautas y materiales para analizar y realizar pequeñas píldoras estadísticas o vídeos: una píldora instructiva, otra divulgativa y un reportaje de investigación. Como propuesta final, se plantea difundir la experiencia organizando un festival de vídeos con premios y diplomas. En la guía didáctica se puede consultar una versión reducida del proyecto, así como un planteamiento interdisciplinar. Además de trabajar contenidos y aplicaciones de Estadística y Probabilidad, se trabaja la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, las…

6_miembro_ECOSOC

Proyecto EDIA. Recursos. ¿Dónde construimos nuestra casa?. Misión: Ciudades y comunidades sostenibles

  En el REA «¿Dónde construimos nuestra casa? » los alumnos realizan una misión para la ONU: Ciudades y comunidades sostenibles. El proceso de aprendizaje se centra en investigar sobre la influencia del medio ambiente para la localización de ciudades y comunidades sostenible, así como el lenguaje publicitario. Para ello localizan una ciudad, practican con coordenadas geográficas, investigan sobre factores de riesgo y realizan un anuncio publicitario. Se trata de un proyecto diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. Este recurso se estructura según la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y forma parte de un ciclo de 8…