Archivo de la categorí colaborativo

icon_search

Itinerarios curriculares ligados por tareas 3º de ESO. Lengua Castellana y Literatura.

Acceso al contenido completo. Versión 2 HTML Descarga el contenido completo. Versión 2 HTML Preguntas frecuentes Unidades Ver HTML Procomún ePub3 Descargar .elp Orientaciones para el profesor Un itinerario muy especial La idea de Bea El origen de las historias Palabra de caballero Para provecho y deleite La divina proporción Donde nacen las palabras Un espíritu revestido de piel humana El valor secundario Aborrecidos de tantos… Entre bambalinas El silencio creador   La paradoja del comediante Esas torres que fueron el teatro de tus dichas     Acceso al contenido completo. Versión 1 HTML Descarga el contenido completo. Versión 1…

El gazpacho como bebida educativa

El gazpacho como bebida educativa

Elaborar platos típicos, el zoque malagueño y el gazpacho, puede convertirse en una actividad educativa de primer orden.  Con algo aparentemente tan simple podremos por ejemplo implicar a los padres en un proyecto sobre cultura alimentaria o hacer reflexionar a los alumnos acerca de sus hábitos de comidas. Estas y otras actividades forman parte de la propuesta de El IES «El Palo»: una Jornada sobre cultura alimentaria que el centro llevó a cabo en el pasado mes de diciembre. Se trata de un proyecto integrado por competencias que se enmarca dentro de un proyecto global sobre cultura alimentaria en Málaga….

portada montgros

Nuevo modelo de organización de centro en Secundaria

Prescindir de los libros de texto y trabajar con portátiles a través de un moodle, evaluar por proyectos y competencias, que los profesores programen y evalúen de manera conjunta y colaborativa ¿Es posible hacer esto en un Instituto Público de Secundaria? El INS «Montgrós» de Sant Pere de Ribas (web del INS «Montgrós») nos  da  su respuesta. Este instituto, creado hace cinco años, ha apostado por un nuevo modelo de organización basado en el trabajo por ámbitos que implica un cambio completo en todos los aspectos: desde los principios metodológicos del mismo pasando por la organización académica  hasta llegar a…

cartel cimac

Aprendizaje Colaborativo y TICs (CIMAC 2011)

¿Por qué es no solo necesario sino además imprescindible integrar las TIC en la enseñanza? ¿La Red está creando un nuevo modelo de espacio educativo? ¿Son únicamente las TIC la respuesta a los desafíos del sistema educativo? ¿Cómo deben integrarse metodologías como las del aprendizaje colaborativo con el uso de las TIC? ¿Qué dificultades están teniendo los docentes de todos los niveles educativos para integrar las nuevas tecnologías al trabajo colaborativo? Estas y otras cuestiones fueron analizadas y debatidas durante el I Congreso de Aprendizaje Colaborativo y TICs (CIMAC 2011), celebrado en Salamanca. El congreso tuvo dos partes: por un…