Archivo de la categorí diversidad

recomendaciones para crear recursos accesibles para todos

Recursos accesibles para todos: recomendaciones de lectura fácil.

  Una de las características de los recursos educativos abiertos (REA) es la accesibilidad, entendida como la facilidad con la que un recurso puede ser localizado y utilizado. En ocasiones esa accesibilidad se relaciona únicamente con la gratuidad de los materiales y con su disponibilidad en repositorios y plataformas. Sin embargo, hay un aspecto fundamental que no debemos dejar atrás al crear recursos educativos: procurar que dichos materiales puedan ser utilizados por el mayor número de personas posible, facilitando que interatúen con los mismos independientemente de sus caracteristicas, capacidades y circunstancias. Cuando creamos textos, vídeos, audios, sitios web o cualquier…

somos_un_equipo

Proyecto EDIA. Recurso: Somos un equipo

  Este recurso educativo tiene como finalidad que los alumnos se inicien en el aprendizaje cooperativo. Para ello, realizan una serie de tareas de manera individual y en equipo, aprenden los roles básicos del aprendizaje cooperativo, reflexionan y practican rutinas de pensamiento. El desafío final es diseñar una campaña publicitaria para poner de relieve los beneficios del aprendizaje cooperativo. Además, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer y producir textos publicitarios siguiendo unas determinadas pautas. A continuación podemos consultar un itinerario de aprendizaje del recurso: Este recurso educativo abierto (REA) es una adaptación del REA de Primaria ¡Tiene truco! llevada…

6_miembro_ECOSOC

Proyecto EDIA. Recursos. ¿Dónde construimos nuestra casa?. Misión: Ciudades y comunidades sostenibles

  En el REA «¿Dónde construimos nuestra casa? » los alumnos realizan una misión para la ONU: Ciudades y comunidades sostenibles. El proceso de aprendizaje se centra en investigar sobre la influencia del medio ambiente para la localización de ciudades y comunidades sostenible, así como el lenguaje publicitario. Para ello localizan una ciudad, practican con coordenadas geográficas, investigan sobre factores de riesgo y realizan un anuncio publicitario. Se trata de un proyecto diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. Este recurso se estructura según la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y forma parte de un ciclo de 8…

autismo

Proyecto «Compartiendo Ocio»: construyendo inclusión en el IES «Ítaca» de Tomares

  El Proyecto «Compartiendo Ocio» es una experiencia colaborativa que comienza en el IES «Ítaca» de Tomares a principio del curso 2018-19, coordinado por la Profesora de Pedagogía Inclusiva, Mª Eugenia Pérez, con la dinamización de los Departamentos Transversales de Cooperación y Comunicación y Dinamización. Es un proyecto amplio en el que participa el alumnado de los distintos cursos de la ESO y Bachillerato, el profesorado, las familias, y que está abierto a la colaboración y participación de distintos sectores de la sociedad, asociaciones, colectivos, instituciones, ONG… Las distintas propuestas y tareas que se están realizando, así como toda la…