Archivo de la categorí educación

Tabla dinámica de software libre educativo

Tabla dinámica de software libre educativo

La Tabla dinámica de Software Libre Educativo es un proyecto de la Facultad de Educación de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFGRS) de Brasil que ha permitido poner a disposición de toda la comunidad educativa, de manera sistematizada, más de 300 programas de software libre. El planteamiento es que los profesores puedan acceder a la Tabla Dinámica de Software Libre Educativo para consultar los programas que pueden utilizarse para apoyar y mejorar el aprendizaje de materias como Biología, Física, Geografía, Matemáticas y Química, entre otras. Se trata de un proyecto al que puede contribuir toda la comunidad…

EVAWOrangeGrid 675x317 violencia de género

Información y reflexión en el aula contra la violencia de género

En el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer ofrecemos una recopilación de contenidos de medios de comunicación que ayudarán a trabajar este tema en el aula. Una pandemia mundial (Infografía publicada por ONUmujeres). «Concienciados contra la violencia de género«. Sección de TVE que incluye, reportajes, artículos noticias…) «Supervivientas de la violencia machista…y el olvido» Reportaje de elmundo.es «Siete gráficos para saber más sobre la violencia de género». Contenido de cadenaser.com «Las maltratadas silenciosas». eldiario.es Además, podemos implicar a todo nuestro centro educativo. ¿Cómo? El color naranja es la clave.

Bilbao Cadenas 4. Imagen de Jose Antonio González Nieto. Licencia CC by

Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA). Objetos Digitales Educativos

Los objetos digitales educativos (ODE) son en la actualidad un modelo de materiales digitales educativos para el profesorado. Docentes de todos los niveles utilizan, adaptan y crean ODEs para sus aulas casi a diario. Sin embargo ¿son estos recursos adecuados para las aulas, las tecnologías y las metodologías del siglo XXI? Surgidos en el contexto de la llegada masiva de Internet y las NNTT, los ODE han constituido hasta ahora un elemento mas en la creación y uso de recursos tecnológicos en el aula. No obstante, las nuevas realidades tecnológicas y sobre todo las necesidades del aprendizaje hacen necesario dar…

Alumnos trabajando-4318961440 e2a4be9200

Centros educativos ABP. Trabajo por proyectos para el siglo XXI

En la actualidad una minoría de profesores realiza el duro trabajo de diseñar y desarrollar programaciones de aula en las que el trabajo por proyectos es el eje central. Son esfuerzos individuales no acompañados ni reforzados por prácticas similares de otros profesores del mismo centro educativo. Como consecuencia, la inmensa mayoría de los alumnos nunca tienen la oportunidad de trabajar por proyectos de manera continuada o ni tan siquiera de trabajar alguna vez con esta metodología. Aunque es posible aplicar PBL en cualquier contexto escolar; es mucho más factible, realista y efectivo hacerlo cuando es todo el centro el que…