Archivo de la categorí gamificación

Abandono escolar temprano y metodologías activas

  En el marco de las Jornadas de Educación y Empleo, celebradas en Mérida el 24 de octubre de 2017 y promovidas por la Junta de Extremadura,  tuvimos la ocasión desde CEDEC de participar con la ponencia «Metodologías Activas y Abandono Escolar Temprano». Más de 500 profesionales de la orientación educativa y laboral asistieron a este evento cuyo objetivo es mejorar la transición entre la escuela y el mundo del trabajo, conectando las políticas educativas y las de empleo. Desde CEDEC se enfocó la intervención desde el aspecto metodológico, incidiendo en cómo las metodologías activas pueden contribuir a la adquisición…

pytagorasgame02

«Pytaghora’s Game». Juegos y cooperación para aprender Geometría en ESO

Los alumnos y alumnas del IESO «Vía Dalmacia» se han embarcado en un proyecto de aprendizaje basado en el juego como herramienta educativa. Pythagora’s Game es un concurso por equipos por equipos diseñado para  2º ESO donde se les propondrán una serie de pruebas en las que se irán acumulando puntos. El hilo conductor (y el objetivo de aprendizaje) es el famoso Teorema de Pitágoras y su aplicación a la hora de calcular áreas y perímetros de figuras planas. Todas las pruebas se publican en la web oficial de nuestro concurso: «El club de los números» y toda la información…

proyectoestigia_portada

Proyecto Estigia: Gamificación para la convivencia en el IES Las Lagunas

El  proyecto Estigia nace como consecuencia de la autoevaluación del estado de la convivencia del IES Las Lagunas. Se trata de una propuesta que desarrollaremos durante todo este curso y cuya esencia es, como se indica en el título del artículo, la «gamificación» de la convivencia. Este nuevo proyecto de centro se ha iniciado en octubre y puede seguirse a través del blog «Estigia. Gamificando la Tutoría». Las cuentas de Twitter @ies_lalgunas y @camachomanarel nos dan acceso también a sus actividades.   Origen del proyecto La comunidad educativa del centro pedía, para este nuevo curso, replantear la convivencia con objeto…