Archivo de la categorí historia

motivación

Clases diferentes que incentivan las ganas de aprender

  El manejo de los amplios y variados recursos con los que contamos los docentes se antoja, una cuestión capital, a la hora de que nuestro alumnado comprenda la dimensión y las implicaciones emocionales que los procesos históricos han supuesto en la sociedad. En este curso 2018-2019, la Escuela de Arte «Casa de las Torres» de Úbeda ha desarrollado tres actividades para conmemorar el día contra la violencia de género: la Exposición sobre las Hermanas Mirabal, Las formas de la Ausencia en colaboración con el Centro Municipal de Información de la Mujer y la concejalía de Mujer del Ayuntamiento y…

infografía_softwarelibre

¿Por qué uso software libre… y te recomiendo que también lo hagas?

  Cuando me plantearon que escribiera un artículo contando por qué uso software libre me puse a pensar razones y encontré que respondían a motivaciones de diverso tipo: económicas, éticas, pedagógicas, filosóficas, prácticas, que se iban entremezclando desde la perspectiva de maestro y  la de ciudadano. También pensé que era importante definir claramente de qué hablamos cuando nos referimos a software libre y por eso me pareció importante comenzar con una referencia histórica y una definición breve pero clara. Un poco de historia del software libre Vamos pues con un cronograma sintético: en los inicios de la informática, cuando la…

diarios

Vivenciar la educación en valores: Proyecto “Arbeit Macht Frei”

  Educar para ser ante todo personas libres, responsables, reflexivas y empáticas ha formado parte del ideario del cuerpo de maestros y profesores desde siempre, de una manera implícita o explícita, ya que de sobra es reconocido que ante todo hay que educar “para ser personas”. Siempre ha existido en la escuela una preocupación por la educación en valores, dotando de un sentido ético a la práctica docente, de manera que “educar para la vida” es también educar para ser un buen ciudadano, aportando valores a nuestra sociedad.   Dichos principios tomaron forma a lo largo de la legislación educativa…

I Grupo de Trabajo de Cedec. Dame un REA y cambiaré el mundo

I Grupo de Trabajo de Cedec. Dame un REA y cambiaré el mundo.

  El pasado 17 de noviembre tuvo lugar en la sede del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) una jornada de trabajo liderada por Cedec y a la que sumaron un total de 17 participantes de varias etapas educativas: infantil, educación primaria y secundaria. A la reunión asistieron profesores de diversas comunidades autónomas, conformando una red nacional de formación e intercambio de buenas prácticas con docentes que despuntan por su buen hacer en el aula y espíritu de colaboración. El objeto de la reunión fue constituir el primer grupo de trabajo de Cedec sobre experiencias educativas…