Archivo de la categorí historia

vaso con lápices,. tijeras, regla y tablet

PRIMARIA

profesor y alumnos portada

Quiero vivir en: experiencias de aula que generan recursos educativos abiertos

El proyecto «Quiero vivir en…» es un ejemplo de un modelo de creación de recursos educativos abiertos del proyecto EDIA que supone partir, antes de la generación del REA, de la experimentación en el aula de los elementos básicos (currículo, metodologìa y herramientas de aprendizaje) que se incluirán en el contenido. Mis alumnos de primero de ESO del IES «Virgen del Castillo» de Lebrija están siendo los protagonistas de este proyecto en el que partimos del currículo para diseñar una batería de actividades cuyos resultados se plasmarán en el producto final creado por cada equipo de aula: un lugar ideal…

tre personajes siglo XIX español

Un siglo XIX español a base de proyectos

El proyecto Feria de la Historia nos ofrece tres nuevos contenidos para que los alumnos de 2º de Bachillerato aprendan Historia de España a través de proyectos que combinan metodología Flipped Classroom y ABP. «Toma la palabra», «Videomapas mentales» y «Querido diario» ofrecen un itinerario de aprendizaje centrado en los acontecimientos del siglo XIX en España  y que concluye con la creación de tres productos educativos: debates (grabados) sobre la lucha entre liberales y absolutistas, un mapa mental sobre el desarrollo del liberalismo y diarios personales de los protagonistas de la Historia. Uno de los elementos distintivos de estos recursos…

portada feria de la historia

Proyecto EDIA. La Feria de la Historia: 9 proyectos y una feria para aprender Historia en 2º de Bachillerato

La «Feria de la Historia» es un material que permite aprender Historia de España en 2º de Bachillerato con metodología ABP y Flipped Classroom. Estos contenidos forman parte de los recursos de contenidos de #proyectoEDIA para Geografía e Historia. Los alumnos en equipos de aula desarrollarán 9 proyectos durante el curso. En cada proyecto nos centraremos en uno de los períodos clave de la Historia de España. La culminación de estos proyectos será la organización en el centro de una Feria de la Historia donde se presentarán los materiales creados.