Archivo de la categorí rea

Cedec lanza una investigación sobre el impacto de los REA en el aula

Cedec y la Universidad de Jaén llevan a cabo un estudio pionero en España sobre el efecto que los recursos educativos abiertos del Proyecto EDIA producen en las aulas. Antecedentes e interés del estudio Los actuales recursos tecnológicos ofrecen oportunidades de interacción y comunicación no imaginadas hace años, salvando barreras de distancia y tiempo y amplificando la capacidad de colaboración, comunicación y construcción social del conocimiento. Los laboratorios virtuales o remotos y las herramientas de realidad aumentada permiten integrar la experimentación y facilitan potentes entornos de aprendizaje cuyo acceso antes era muy difícil o reservado a unos pocos. Además, la…

capítulo 6 licencias

¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!. Capítulo 6: Las licencias

El último episodio de la temporada de la webserie «¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!» se lo dedicamos a las licencias, concretamente a las licencias abiertas de Creative Commons. Recuerda que puedes consultar este y el resto de capítulos publicados en nuestro canal de YouTube y en Twitter con el hashtag #HQVcedec.      

TODOS_LOS_PERSONAJES_NUEVOS

Proyecto EDIA. «¿Cómo sería tu mundo ideal?». ABP gamificado para el ámbito socio-lingüístico.

  ¿Cómo sería tu mundo ideal? es un conjunto de 8 proyectos diseñados para el ámbito sociolingüístico de PMAR en 3º de ESO, siendo también aplicable en FPB. Se trata de 8 proyectos interdisciplinares, de Lengua y Ciencias Sociales, que cubren gran parte de los contenidos del curso, y que se enlazan entre sí con una historia común o narrativa basada en los objetivos de la ONU. Todo el conjunto de proyectos se estructura como ABP gamificado. La gamificación ofrece una narrativa que enlaza todos los proyectos: Partimos de una situación de distopía en el futuro que conlleva la destrucción…

la dirección inclusiva

Impulsando un cambio metodológico en el IES «Las Lagunas». Tras una Educación Abierta e inclusiva.

  «La Educación Abierta no trata solamente sobre el acceso a la educación, también se refiere a darle a la gente oportunidad de éxito» Holt & Bonnici   Dirigir un centro escolar conlleva toda una serie de tareas y responsabilidades. Se exige a los directores que sean gestores económicos, mediadores, integradores de culturas, analistas sociales, potenciadores de nuevas formas de trabajar o coaches educativo, entre otras cualidades. Máxime cuando nos encontramos en un momento de reflexión de nuestro propio sistema educativo que nos conduce a pensar en las dificultades que se nos presentan, a experimentar situaciones innovadoras y a aprender…