Archivo del blog

Celebra el 10 º aniversario del Día Europeo de las Lenguas con nosotros

Por iniciativa del Consejo de Europa, Estrasburgo, se viene celebrando el Día Europeo de las Lenguas, cada año desde 2001, el 26 de septiembre. En esta fechas se hace una llamada especial a más de 800 millones de europeos, representados en los 47 Estados miembros del Consejo de Europa, a que se animen a aprender otras lenguas, a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela. Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo…

logo woices

Aprendizaje compartido, a través de tareas competenciales con Woices

Woices es una aplicación que combina las posibilidades del podcasting con las de un elemento como google maps junto con más opciones como, incluir un título, textos descriptivos, etiquetad junto a una imagen que ilustre de forma significativa la descripción y el archivo de audio resultante. Para conocer más sobre esta aplicación, puede consultarse el interesante artículo publicado por Paco Muñoz en educ@contic. Ramón Doménech, del CPR «Murcia II», nos ha hecho llegar el artículo que publicó en la revista Aula de  Innovación Educativa de la editorial GRAO.  En él se presenta una experiencia educativa realizada con este recurso que…

teacher-1764

Día internacional del Software Libre

CeDec lanza la traducción al español del  documento  Razones para el uso del software libre en los centros educativos, editado por la Free Software Foundation (FSF) en Europa. En él se desgranan todos los beneficios que el uso del software libre aporta a la educación en general y a los centros educativos en particular. Esta es nuestra contribución al Día Internacional del Software Libre que se celebra el 17 de septiembre. Puede accederse al texto y al documento para descarga en nuestro blog Kubyx.

teacher

Razones para que los centros educativos usen el software libre

La introducción del software libre en los centros escolares choca a veces con las reticencias de los responsables políticos, profesionales e incluso padres y alumnos. Es por ello necesario hacer un esfuerzo pedagógico que permita explicar y argumentar todos beneficios que aporta este tipo de software y que no se reducen ni mucho menos al ahorro económico. Un buen punto de partida puede ser el documento Razones para que los centros educativos usen el software libre, editado por la  Free Software Foundation (FSF) en Europa. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Software libre el día 17 de…