Archivo del blog

Crea ejercicios y exámenes con Pyromaths

Crea ejercicios y exámenes con Pyromaths

Pyromaths es un programa que permite generar hojas de ejercicios de Matemáticas en formato pdf, pudiendo ser usadas como listas de actividades o como exámenes. Para generar estos pdf, Pyromaths usa LaTeX, un potente editor que proporciona documentos de calidad profesional. Origen Pyromaths fue creada por el francés Jerome Ortais y su página web es http://www.pyromaths.org/ Funcionamiento El funcionamiento de Pyromaths es sencillo: una vez lanzada la aplicación, aparecerá la pantalla principal en la que seleccionaremos el curso con el que queremos trabajar, y el tipo y número de ejercicios que necesitamos. A continuación, seleccionamos el botón Crea y el…

Klavaro

Orientaciones [tabby title=»Descripción»] Klavaro es un programa para aprender a teclear en el ordenador. A través de una serie de pasos, se va aprendiendo gradualmente la memorización de las teclas, los movimientos de los dedos y se va adquirirendo precisión y velocidad. El menú principal de Klavaro posee una serie de elementos para ir progresivamente adquiriendo habilidad a la hora de escribir. [tabby title=»Para qué»] Se describe todos los elementos del menú principal de Klavaro. Área o materia a la que estaría destinado. A todas las áreas y materias, tanto del Tercer Ciclo de Primaria como en Secundaria.   Bloque…

softwareb libre nivel medio Portada degradado naranja verde

Software libre para gente pequeña

Software libre para trabajar en nivel medio es una publicación del proyecto Sembrando libertad que «busca la difusión de la cultura libre en el ámbito educativo». Este material es muy útil para iniciar a cualquier docente en el mundo del software libre y motivarlo hacia las posibilidades educativas que este ofrece. El libro aborda temas relacionados con el concepto de cultura compartida y presenta  aplicaciones educativas del software libre. Software libre para trabajar en nivel medio está dividido en dos partes:   Los tres primeros capítulos son una introducción general que comienza con el titulado Bienvenidos al maravilloso mundo del…

competencias

Desarrollo de las competencias básicas en el aula. Compematex

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación incorpora las competencias básicas al currículo, como uno de sus elementos, y les otorga el “rol” de referente curricular para la evaluación general de diagnostico y la evaluación de diagnóstico. El gobierno español asume, con esta decisión legislativa, las conclusiones de los Organismos internaciones (la OCDE y la Comisión Europea) y del Programa para la evaluación internacional de los alumnos de la propia OCDE (PISA) sobre la enseñanza y aprendizaje de las competencias básicas como un medio para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo. La incorporación de…