Otras experiencias

Nuevos espacios de aprendizaje: influencias de la Cultura Maker

Nuevos espacios de aprendizaje: influencias de la Cultura Maker

En los últimos años se ha desarrollado un fenómeno social alrededor de la cultura Maker. Este modelo educativo se basa en que cualquier persona puede realizar sus propios proyectos y productos con la ayuda de la tecnología y gracias al conocimiento compartido, siendo accesible a través de las redes sociales.La apuesta por estas iniciativas ha sido representada por la Medialab-Prado, la European Maker Week (EMW) y la Maker Faire de Roma junto con la Startup Europe, celebradas el pasado año 2016. Desde la filosofía Maker el alumno no solo fabrica, sino que aprende y comparte el conocimiento haciendo uso de las…

alumnos aula alto rendimiento

Ciclos de alto rendimiento en la FP vasca

Actualmente vivimos en una sociedad cambiante en la que nuestra red empresarial se ve envuelta en distintas circunstancias nuevas a las que debe hacer frente con los recursos de los que dispone. La formación de los trabajadores y trabajadoras está adquiriendo cada vez mayor importancia y su cualificación excede de los meros conocimientos técnicos adquiridos en su proceso de aprendizaje, ya que cada vez están tomando más fuerza a la hora de trabajar las competencias transversales tales como la autonomía, iniciativa, capacidad para trabajar en entornos colaborativos y demás. Así, para poder hacer frente a estos cambios que nos viene…

alumnos en el aula

Mindfulness y otras técnicas para mejora la concentración y la motivación en el aula

Conseguir que la atención de los alumnos sea la óptima durante mucho tiempo. Combatir el estrés para que no afecte a la concentración de los chicos y chicas en clase. Romper con el «sedentarismo» educativo a través de técnicas my sencillas que activen cerebral y físicamente a los estudiantes. Estas son algunas de las posibilidades del ABC («Activación, Balance y Concentración») que presentamos en este artículo. Son técnicas y ejercicios muy sencillos que podemos aplicar en apenas cinco minutos de nuestras clases. En este artículo parto de mi experiencia con mis alumnos del IES «Las Lagunas». Mejoraremos no solo el…

profesor y alumnos portada

Quiero vivir en: experiencias de aula que generan recursos educativos abiertos

El proyecto «Quiero vivir en…» es un ejemplo de un modelo de creación de recursos educativos abiertos del proyecto EDIA que supone partir, antes de la generación del REA, de la experimentación en el aula de los elementos básicos (currículo, metodologìa y herramientas de aprendizaje) que se incluirán en el contenido. Mis alumnos de primero de ESO del IES «Virgen del Castillo» de Lebrija están siendo los protagonistas de este proyecto en el que partimos del currículo para diseñar una batería de actividades cuyos resultados se plasmarán en el producto final creado por cada equipo de aula: un lugar ideal…