Proyecto EDIA
«Cómo estudiar» es el nuevo recurso educativo abierto (REA) publicado por CeDeC. Este REA ofrece ayuda y apoyo a los estudiantes y sus familias en el inicio del tramo decisivo del curso. Padres y alumnos encontrarán consejos prácticos para mejorar la calidad del estudio y recursos que ayuden a mejorar los resultados académicos. Cómo debe ser un buen cuarto de estudio, cuáles son las técnicas de estudio imprescindibles o qué hacer para evitar los nervios en el examen. Estos son algunos de los contenidos de «Cómo estudiar» que incluye recursos multimedia, textos para la reflexión y experiencias de padres, profesores y estudiantes…
«Padres…y educadores» es el titulo del primer módulo del último recurso educativo abierto (REA), publicado por CeDeC: «Saber estudiar». Los contenidos de este REA tienen como objetivo que los padres colaboren eficazmente para mejorar el rendimiento académico de sus hijos. En sus contenidos, «Padres y educadores» ofrece ideas y materiales sobre aspectos tan importantes como la relación que las familias deben mantener con el centro educativo o la mejor manera de imponer y consensuar normas. El proyecto se complementa con una colección de vídeos divulgativos, protagonizados por padres, educadores y alumnos que aportan sus experiencias. Este recurso es la primera parte…
Mejorar la integración y la formación de las personas que padecen autismo. Este es el objetivo fundamental del recurso educativo abierto (REA) «Autismo» lanzado por CeCeC como parte de sus materiales de atención a la diversidad. El REA sobre autismo incluye información esencial sobre este trastorno (como se origina, cuáles son sus síntomas, qué tratamiento tiene…) pero sobre todo ofrece recursos y experiencias educativas útiles para padres y educadores. Este REA completa los contenidos dedicados a los Trastornos del Espectro Autista. Anteriormente, CeDeC ya había publicado el referido al síndrome de Asperger. Los contenidos de este y otros recursos de atención…
La hiperactividad y sus consecuencias en el aprendizaje es una de las dificultades que más interés despierta entre padres y educadores. Según las estadísticas, el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), afecta a entre el 5 y el 10 por ciento de los alumnos españoles. CeDeC publica un recurso educativo abierto dedicado al TDAH que incluye información básica y sobre todo recursos útiles para la enseñanza y el aprendizaje. Este REA analiza las consecuencias académicas que puede sufrir quien padece la hiperactividad. También ofrece pautas para detectar este trastorno desde la familia y el centro educativo. Por último,…