Últimos artículos

pregunta

Encuesta sobre herramientas educativas de autor

¿Qué herramientas de autor son más sencillas para el profesorado? Desde el CeDeC queremos conocer qué herramientas de autor resultan más sencillas para el profesorado. Para ello, en la sección Opina de nuestra página principal hemos incluido una nueva encuesta. Los usuarios pueden participar en ella y al mismo tiempo conocer la opinión que hay en la red sobre este tema.  

jornadasgvsig_p

Conocer para transformar

VI Jornadas Internacionales gvSIG Los próximos días 1, 2 y 3 de diciembre, la Asociación gvSIG organiza las VI Jornadas Internacionales gvSIG que bajo el lema “Conocer para transformar”, mostrarán las experiencias de las distintas comunidades que trabajan en torno a este proyecto de software libre del que podéis encontrar más información en el “Leer más”. Enlace a la página oficial de las Jornadas.  

hipermapaconceptual_p

Mapa conceptual de software libre

Mapa conceptual de software libre. Presentamos este material a través del que podemos conocer de manera intuitiva y autónoma la realidad del software libre. Este recurso está  elaborado por René Merou  con el programa Ink Scape. La siguiente  evolución del  proyecto  es la aparición del hipermapa conceptual de software libre. Accede a todos los archivos del mapa.

forme

Foro Mundial de la Educación 2010

Foro Mundial de la Educación 2010. El FME (Foro Mundial de la Educación) es un movimiento para el derecho mundial a la educación y la ciudadanía planetaria. Bajo el lema “Educación, Investigación y Cultura de Paz” se celebrará en Santiago de Compostela (Galicia) el Foro Mundial de la Educación temático (FMEt) sobre “Educación, Investigación y Cultura de Paz”, entre los días 10 y 13 de Diciembre de 2010.  Blog oficial del Foro.