Archivo de la categorí Cedec

Logo. Un REA es para siempre

«Un REA es para siempre. Educación Abierta en el aula»

  Durante los primeros días del mes de julio, un total de 50 docentes han tenido la oportunidad de formarse en la herramienta de software libre Exelearning, los Recursos Educativos Abiertos y los cambios que su creación, aplicación y difusión conllevan en las aulas. El curso ha sido organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías y Formación del Profesorado (INTEF) en coordinación con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), dentro de su programa “Cursos de Verano”, utilizando para ello la sede de Valencia. Los REA son contenidos de uso educativo que han sido publicados con licencia libre lo cual permite su…

canvas_REA

Canvas para crear Recursos Educativos Abiertos

  Los recursos educativos abiertos (REA) son materiales didácticos, de aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que se publican con licencias de propiedad intelectual que facilitan su uso, adaptación y distribución gratuitos (UNESCO, 2012). Estos materiales se caracterizan por ser accesibles y poder ser utilizados en base a las 4R: Revisar el recurso para adaptarlo, mejorarlo o actualizarlo. Remezclar con otro recurso para producir uno nuevo. Reutilizar el recurso original o la nueva versión en otros contextos Redistribuir y hacer las copias que necesitemos para compartir. Cuando nos disponemos a crear un REA es conveniente…

REA-fotogrupo II jornadas EDIA

III Jornadas EDIA+EXE – Materiales y conclusiones

  Los días 10 y 11 de mayo se celebraron en la sede del INTEF las III Jornadas EDIA+EXE bajo el lema «Con los REA en la masa», tal y como informamos en un artículo anterior. Las Jornadas EDIA+EXE suponen un lugar de encuentro en el que creadores de recursos educativos abiertos (REA) del proyecto EDIA, docentes que aplican dichos recursos en el aula y desarrolladores y colaboradores de la herramienta de autor Exelearning aportan, reflexionan y comparten ideas sobre ambos proyectos. El marco La inauguración de las jornadas corrió a cargo de Carlos Medina, director del INTEF, que definió…

Ser o no ser románticos, esa es la cuestión

Experiencia convertida en REA: Ser o no ser románticos, esa es la cuestión

  «Ser o no ser románticos, esa es la cuestión» es una secuencia didáctica con la que se pretende acercar el movimiento del Romanticismo al alumnado de 4º de ESO. A través de actividades motivadoras, los alumnos y alumnas desarrollan una visión más cercana a dicho movimiento rompiendo mitos. Además, se pretende dar visibilidad a la figura de la mujer como la gran olvidada de nuestro canon literario. Tras un proceso de conocimiento y reflexión sobre el romanticismo y sobre las distintas formas de expresar emociones a través de las obras de figuras literarias de este movimiento, el alumnado crea…