Archivo de la categorí rea

Aprendizaje basado en proyectos: del profesor pionero a los centros innovadores

Aprendizaje basado en proyectos: del profesor pionero a los centros innovadores

Las llamadas metodologías activas están cada vez más presentes en el aprendizaje de muchos alumnos. Aprendizaje cooperativo, «flipped classroom» (clase invertida), trabajo por centros de interés o aprendizaje basado en proyectos son propuestas metodológicas que los docentes están incorporando a su práctica diaria o que, por lo menos, están interesados en conocer.

15 documentos imprescindibles para alumnos que trabajan por proyectos

15 documentos imprescindibles para alumnos que trabajan por proyectos

El proyecto EDIA recopila recursos que los alumnos necesitarán en distintas fases del trabajo por proyectos. También incluye otro elemento esencial: la autoevaluación del propio profesor. Los recursos facilitan el desarrollo de aspectos esenciales en la metodología ABP como la planificación del trabajo en equipo, la revisión del proceso de aprendizaje y la evaluación final del proyecto. Estos documentos forman parte de los REA del #proyectoEDIA para Primaria y Secundaria. Los materiales pueden ser consultados directamente o bien descargados e imprimidos. Si deseamos modificar alguno, solo tendremos que abrirlo y hacer los cambios necesarios.

eclipse2

Eclipse de sol: 6 recursos para sacarle provecho en el aula

El eclipse de sol del 20 de marzo es una gran oportunidad para proponer nuevas actividades relacionadas con ciencias naturales, geografía y muchas otras materias. Este listado nos ofrece recursos de los medios de comunicación y materiales elaborados por docentes. Podemos trabajar con ellos en clase o compartirlos con nuestros alumnos para que ellos investiguen y descubran. «El eclipse que recorrerá Europa» «Un eclipse revoluciona el día a día…» «Un espectáculo cósmico de gran valor científico» «Cómo hacer el eclipse con una caja de zapatos» «Lo que puede revelar el eclipse total de sol» «¿Cómo se producen los eclipses de…

rea5. Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos. Contenidos

Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos. Contenidos

Contenidos que promueven la creatividad y la innovación en el alumnado. Flexibles, modificables, abiertos, preparados para compartir y adaptables de manera sencilla. Contenidos germen de nuevos contenidos, creados por nuestros alumnos y con una cobertura curricular amplia. Recursos Educativos Abiertos y sus contenidos.